Annie Leibovitz, Premio Príncipe de Asturias.
- La fotógrafa Annie Leibovitz, estadounidense, retratista de personalidades y actividades de la música, el arte y la política, fue reconocida el 23-05-13 con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Leibovitz quedó finalista junto con la periodista británica Christiane Amanpour, reportera de CNN y ABC News, y con la agencia de fotografía Magnum, fundada en 1940 por Robert Capa.
«Leibovitz ha sido una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial», explicó el jurado al anunciar el premio, entendiendo que con su trabajo registró «una época de la política, la literatura, el cine, la música y el deporte a través de sus protagonistas».
Los premios Príncipe de Asturias, que este año llegan a su trigésimo tercera edición, otorgan una escultura de Joan Miró, símbolo representativo del galardón, 50.000 euros, un diploma y una insignia.
Entre las fotografías más famosas de Annie Leibovitz se encuentran la de John Lennon desnudo y abrazado a Yoko Ono y la de Isabel IIen 2007. Annie Leibovitz se hizo famosa como cronista de la fama y el poder.
Nació en la ciudad estadounidense de Waterbury, en Connecticut, en octubre de 1949, y comenzó su carrera en 1970 en la revista Rolling Stone, y por sus portadas se convirtió en fotógrafa de las estrellas, también registró acontecimientos de la guerra de Líbano. Luego vinieron publicaciones en Vanity Fair y Vogue.
Annie Leibovitz inventó el retrato contando una historia. Por eso la foto de John Lennon completamente desnudo y abrazado en posición fetal a Yoko Ono, al atleta Carl Lewis con zapatos de taco alto o George W. Bush reunido después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
«…por eso había mucha puesta en escena pero yo no era consciente de estar haciendo algo especial, tan sólo algo más interesante que quedarse simplemente sentado»…, había explicado en una entrevista al diario español El Mundo en 1992.
El jurado, presidido por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha destacó que la fotógrafa estadounidense es «una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial y es una de las fotógrafas más respetadas en Europa y América».
Más info: Vanity Fair
Imágen: Elmundo.es