Arq. Mario Botta, Iglesia San Juan Bautista, Suiza.
- Una visita turística a Suiza nos trae al Arq. Mario Botta, con sus obras perfectas y singulares.
«SUIZA. Canton Italiano.
En el Valle Màgico con dìas plenos de sol e innumerables cascadas, altìsimas cumbres ,lagos alpinos e inolvidables pueblitos en los valles laterales, se siente la sensaciòn de moverse en libertad y disfrutar plenamente de la naturaleza.
Tambien se pueden descubrir diferentes estilos arquitectònicos:construcciones del nùcleo antiguo con la simplicidad y belleza de los pueblos de montaña sin olvidar lo moderno.
En Mogno està la iglesia del arquitecto Mario Botta construìdasobre una base elìptica con el màrmol y el granito «valmaggesi» y con el techo de acero y vidrio.
La iglesia San Giovanni Batista construìda en 1636, destruìda por una avalancha en 1986 y reinaugurada en 1996 segùn el diseño del arquitecto Botta. En el interior, con la luz natural y su simplicidad despojada , se puede sentir muy fuerte una presencia espiritual.» Texto e Imágenes Marta Caballero.
Iglesia de San Juan Bautista en Mogno, Suiza.
Mario Botta responde con este proyecto a la invitación de la Comisión de Reconstrucción de la antigua iglesia, destruída en Mogno por un alud en 1986.
Ubicación
La iglesia está al final del pequeño pueblo de Mogno, formando un nuevo espacio urbano relacionado con la iglesia.
Descripción
El espacio interior es un rectángulo inscrito en una elipse exterior que se deforma gradualmente hasta convertirse en un círculo a la altura de la cubierta, con inclinación hacia el eje corto de la elipse.
El muro, más grueso en la parte mas baja, refleja la naturaleza de la construcción como una unidad, contrastando con la ligereza de la cubierta de vidrio.
Los dos grandes contrafuertes forman un porche frente a la entrada y remarcan el campanario. Unos escalones colocados entre ellos componen la bajada de aguas pluviales de la cubierta, por donde se desliza el agua que termina en un estanque frente a la entrada.
Estructura
Los muros de piedra son portantes y se complementan con dos potentes contrafuertes que unen la parte superior de los muros, mas delgados, con la parte inferior.
Materiales
Tanto los muros como los pavimentos estan hechos de bloques de piedra enfiladas alternando granito y mármol. La cubierta es de vidrio, soportada por una estructura metálica y con carpintería de acero negro.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»107″]
OBRA+FICHA TÉCNICA
Iglesia de San Juan Bautista, Mogno-Fusio, Valle Maggia, Suiza
Projecto fecha: 1986/1992
Ejecución: 1996/1998
Comitente: Associazione Ricostruzione Chiesa di Mogno
Dirección de Obra: Giovan Luigi Dazio
Esructura y material: piedra gris de Riveo, mármol blanco de Peccia, hormigón armado.
Solados: granito de Riveo y mármol
www.botta.ch/
Quién es Mario Botta? nació el1 de abril de 1943 en Mendrisio, Suiza.
«Diseñó su primer casa a los 16 años de edad. Estudió en el Liceo Artístico en Milán y en el Instituto Universitario deArquitctura en Venecia donde se diplomó con Carlo Scarpa. Influenciado por Le Corbusier y Louis Kahn con los que tuvo ocasión de trabajar durante su estancia en Venecia. Abrió su propia oficina en 1970 en Lugano.
Con presencia fuerte y geométrica, sus obras son a menudo construidos con ladrillos.
Una y otra vez construyó casas unifamiliares cuyo diseño está basado en formas geométricas básicas, como la casa de sillería en Cadenazzo (1971), la torre de viviendas rectangular con puente pasadizo de Riva San Vitale (1973) y el edificio en forma de cilindro de Stabio (1982). Hay que mencionar también la biblioteca del convento de las capuchinas de Lugano (1979), que, aunque situado bajo tierra, dispone de mucha luz debido al tejado de cristal en forma de invernadero. En grandes
proyectos que vinieron después, como el anexo del Staatsbank de Fribourg (1982), Botta intentó integrar su diáfana geometría en el contexto urbano.«