Balcones al río Paraná en Rosario

Balcones al río Paraná en Rosario.

  • Los que en algún momento pensamos que podríamos recorrer la costa del río Paraná en forma contínua, ya sabemos que no será así, lo dijo a los medios el Secretario de Planeamiento Pablo Varesse, antes de fin del 2012.

De todos los proyectos presentados y en marcha, algunos están paralizados, pero otros contínuan a buen ritmo, como Forum Puerto Norte.

Lo concreto es que la llegada al río para los ciudadanos será a través de grandes balcones por cada emprendimiento, con servicios de gastronomía y otras actividades de esparcimiento, lo que hace suponer que no serán totalmente públicos, sino que habrá controles o formas de ingreso de llegada a los lugares. Un control, que debemos admitir  permitirá, tal vez, mantener esos lugares bajo control del vandalismo que suele asolar a los espacios públicos, que son de todos, pero nadie protege, nadie los toma como propios.

En la recuperación  para el uso público  de los espacios proyectados y aprobados por la Municipalidad de Rosario, están las guarderías náuticas en el centro y costa del Paraná y en la desembocadura del Arroyo Ludueña, complementados con espacios verdes con servicios recreacionales y gastronómicos.  Los  espacios   en Puerto Norte y también en los galpones del Parque a la Bandera.  Habrá vías peatonales desde la planta potabilizadora de Assa (Aguas ) hacia el norte .El parque de la Cabecera, en el límite con Granadero Baigorria y el Puente a Victoria, también ofrecerá espacios públicos de recreación y actividades culturales.   Hacia el sur, está el proyecto del Puerto de la Música, del Arq. Oscar Niemeyer, que está ubicado en Av. Pellegrini intersección con Av.Belgrano.

Los emprendimientos.

Parque de la Cabecera

El proyecto está en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria. La obra está comenzada y es para la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua. La Municipalidad de Baigorria está ejecutando la continuidad del paseo ribereño en la zona de Circunvalación y el viaducto a Victoria, con concesiones para emprendimientos  en el espejo de agua y en la barranca para desarrollar el área pública en esta área, finalizó Barese.

Nuevo Acuario

La obra está en ejecución a la altura de avenida Cordiviola en el Parque Alem. La empresa adjudicataria  trabaja en la etapa de la estructura de H0. A0., hormigón armado, que son 3.500 m2 cubiertos, con un presupuesto de  $ 9.500.000.- de pesos. El avance  de obra está alrededor del 22%.

Bajada Puccio

El proyecto de la Bajada Puccio para garantizar una continuidad hasta el Paraná, tiene una década. Pero para llevarlo a cabo tienen que gestionar  con los clubes Remeros y Rowing Club.

Bajada Génova

La llamada Bajada Génova es una lonja municipal de acceso público. Cuando finalice  la concesión, está la idea de construir un mirador al río como  nuevo lugar de aproximación.

Parque Ludueña

La empresa Obring SA está construyendo una guardería náutica, paseos y senderos públicos en la desembocadura del Ludueña. Piensan agregarle desde la Municipalidad una parada pública de embarcaciones que realice recorridos por la costa y cruce a la islas.

Emprendimiento de TGLT

A la altura de Gorriti hasta casi Bv. Avellaneda, con frente al río, hay 8 has. en proceso de desarrollo de  un emprendimiento residencial y combinado con otras actividades. Se encuentra en vías de aprobación definitva el nuevo proyecto, realizado por el estudio  del Arq. Norman Foster y Partners, con torres y conjunto de amenities, peatonales, vehiculares, servicios gastronómicos y accesibilidad a la costa, desarrollado por TGLT, la misma empresa de desarrollos inmobiliarios de Forum Puerto Norte.

Forum Puerto Norte

La obra de este complejo está muy avanzada. Se prevee que la habilitación de la calle Gorriti y el paseo público se realice hacia principios de marzo de 2013.

Ciudad Ribera

Un  corredor de uso público se está por habilitar entre avenida de la Costa y el río. Aquí habrá locales comerciales y un gran mirador. Está a la altura de la Rotonda Puerto Norte, en Av. Francia y la Av. Costanera.

Proyecto Franja Joven

En los galpones del antiguo puerto del Parque a la Bandera está previsto un nuevo espacio multicultural de uso público con  un paseo en homenaje a Roberto Fontanarrosa. Actualmente se  trabaja en la refuncionalización y acondicionamiento de los galpones 11 y 13, y de la plaza. El avance de obra está en el 28 % . El presupuesto oficial para toda la obra es de  $33.000.000.-

Parque Náutico de la costa Central

Los trabajos comenzarán en abril. Se suman 400 metros de frente costero, con espacios de uso público entre la Estación Fluvial y la zona franca de Bolivia

Puerto de la Música

Tiene una asignación en el presupuesto de 2013 enviado a la Legislatura con un monto de 300 mil pesos. Su ejecución quedó paralizada en medio de un conflicto político con el gremio de los portuarios hace más de un año. Está ubicado en la intersección de Av. Pellegrini y el río Paraná.

Cada segmento asume su desempeño: desde los parques náuticos a los espacios culturales, gastronómicos y recreativos, que posibilitarán un uso intensivo de la costa. Los  fines de semana y los feriados los rosarinos y los turistas  usan y disfrutan plenamente los parques públicos costeros.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»193″]

Imágen: AMS