En esta cuarentena balcones y terrazas le dieron a sus dueños una mayor calidad de vida y levantan el precio de un departamento.
Los metros cuadrados de balcones y terrazas hoy tienen más peso a la hora de tasar un departamento o una propiedad. No obstante, su precio no será mayor al del metro cuadrado cubierto. Es decir, en otros términos suma metros porque son verdaderamente habitables y generan calidad de vida al aire libre, pero separado de los lugares de uso comunitario.

El paso por la cuarentena está reconsiderando el valor que tienen los espacios al aire libre para los habitantes de departamentos. Aunque esto no cambie su modo de cotización, como porcentaje del metro cuadrado cubierto, se dejará de discutir su precio. Es decir, dejaron de ser un espacio libre simplemente; hoy se convirtieron en lugares de entrenamiento, pequeñas pistas de bailes, espacios para livings al aire libre, espacios para comer y hasta trabajar online. Hoy, por el coronavirus, y la necesidad de permanecer más tiempo en casa, se revalorizaron.
Los balcones y terrazas son el punto de contacto con el afuera: con la vitalidad de la luz solar y con los vecinos. Son la posibilidad de mirar el cielo, una brisa fresca en la cara, espacio para jugar para niños, espacios para tomar café, mate… En este marco, que se prolonga día a día, esta extensión hacia el exterior aumenta su auge y toma importancia. pero, ¿qué sucede con su valor?
Es el momento de la reconsideración de los balcones y terrazas, porque hasta acá los compradores pedían que se descuenten esos metros cuadrados de las dimensiones totales de la unidad o que no se cobren al mismo valor.
Aunque los balcones amplios siempre fueron un elemento de venta, hay departamentos que son muy difíciles de vender por no tenerlos. El famoso balcón francés no se cotiza para nada hoy, ya que no permite la expansión de los ambientes hacia afuera. Con la pandemia, las áreas de usos múltiples se complicaron, por eso tener espacio propio al aire libre se vuelve a poner en valor, como los patios y terrazas. Eso sí, el patio que no es buscado es el que da al pulmón del edificio, o centro de manzana, que es oscuro, más si es un edificio antiguo.
Actualmente ya se valoran con mayor apreciación los espacios descubiertos, son los balcones terraza, los patios que dan a un contrafrente bueno, y las terrazas que se encuentran conectadas directamente a los inmuebles
Para que sean funcionales los balcones y terrazas tienen que medir desde 1,40 metros en adelante.

Los balcones y terrazas son las que más valen a la hora de tasar un departamento. No obstante, nunca el precio del balcón será mayor al del metro cuadrado cubierto, aunque sí tendrá una relación determinante en el precio total del conjunto y contribuirá a defender el precio por la escasa oferta existente en el mercado de estas unidades privilegiadas.

Los valores
Los balcones y terrazas que no superan el 12% o 13% de la superficie de la unidad se venden por el 100% del precio del metro cuadrado. Los que se extienden más allá de ese número, ese excedente empieza a valuarse al 60 o 70%. Esto es lo que pasa, por ejemplo, con los patios aterrazados que pueden tener los primeros pisos, sobre todo si dan al frente o a un lindo centro de manzana. Por supuesto, la ubicación es un factor determinante para calcular cuánto suma un balcón al valor de la unidad.
También dependen de la calle en que estén ubicados, en una Avenida son más apreciados que los que dan a calle angosta, porque tienen más luminosidad y ventilación.
Lo cierto es que, en esta cuarentena, los balcones y terrazas le dieron a sus dueños una mayor calidad de vida. Para muchos, cuánto más grande mejor, pero éste debe conservar cierta proporción con el tamaño total de la unidad.
Las terrazas que son contiguas al living comedor son optimas, porque tanto las visuales como las personas pueden pasar directamente sin tener que atravesar por otro cuarto. Obviamente, si el balcón es grande y puede dar a más de un ambiente, esto le aumenta el valor, ya que, además de tener buena comunicación asegura mayor iluminación y ventilación a los espacios
En términos generales lo que se valora es la funcionalidad del balcón: si ese espacio es utilizable y vivible. Por ejemplo, saber si entra una mesa o mobiliario de exterior para generar momentos familiares de comida, lectura, charlas, tomar sol, entre otras posibilidades. Un elemento clave puede ser la posibilidad de utilizar una parrilla, ya sea fija o móvil. También se valoran cada vez más los que permiten pequeñas huertas caseras.
Imágenes: Arquitectura de Calle