Bienal de Venecia 2012: Arum Shell / Zaha Hadid

Bienal de Venecia 2012: Arum / Zaha Hadid.

  •  La arquitecta angloiraní Zaha Hadid, con la colaboración de Patrick Schumacher, sorprende con su instalación Arum Shell. Tiene  los componentes que la destacan, en la XIII Exposición Internacional de Arquitectura  de la Bienal de Venecia.

Con el nombre de Arum Shell, esta obra fusiona la evolución técnica con un concepto filosófico. Se trata de una estructura realizada a partir de mallas complejas de metales, cuyos plisados evocan a estructuras de tracción. Una enorme flor de aluminio que seduce tanto por su forma como por sus efectos ópticos. Con fluidez orgánica en espacios y formas, connota la impronta elegante de Hadid, y busca investigar  en el campo de la iluminación que es el resultado del   diseño de complejas estructuras.

Bajo el lema de “Terreno común”, o «Commond Ground» de la XIII Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, esta iniciativa propone alejarse de los arquitectos estrella, para recuperar la idea de una investigación colectiva e  histórica. “Mientras más evoluciona nuestro trabajo e investigación en diseño, más nos acercamos a los algoritmos básicos de la creación, más aprendemos a apreciar el trabajo de pioneros como Frei Otto, que ha realizado los diseños más elegantes, basados en los procesos de encontrar la forma estructura-material”, explicó Zaha Hadid, sobre su inspiración en el trabajo geométrico de Otto, que deja huella para las generaciones futuras.

La XIII Exposición Internacional de Arquitectura – Bienal de Venecia tiene lugar hasta el 25 de noviembre en la ciudad de Venecia, Italia.

[wpgmza id=»67″]

Ficha técnica:

Diseño: Zaha Hadid con Patrik Schumacher

Diseño de la exhibición: Woody Yao, Margarita Valova
Instalación y presentación: Shajay Bhooshan, Saman Saffarian, Suryansh Chandra, Mostafa El Sayed
Ingeniería estructural: Rasti Bartek, Buro Happold, UK
Materiales y tecnologías de fabricación: Gregory Epps, Robo
Coordinador: Manon Janssens

[ad name=»468×60″]

En colaboración con:
Studio Hadid, Universität für angewandte Kunst, Vienna: Jens Mehlan, Johann Traupmann, Christian Kronaus, Mascha Veech, Robert Neumayr, Mario Gasser, Susanne John
BLOCK Research Group, instituto de tecnología en arquitectura, ETH, Zurich: Philippe Block, Matthias Rippmann
Facultad de arquitectura, ETH, Zurich: Toni Kotnik
Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado, Faculty of Architecture, UNAM, Mexico:Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Fune

www.labiennale.org/it/

www.zaha-hadid.com/