BIM, nueva forma de trabajar en arquitectura

BIM, nueva forma de trabajar en arquitectura

  • La metodología BIM (Building Information Modeling) es un nuevo entorno de trabajo que llega para sustituir al tradicional CAD mediante la parametrización y la gestión de los datos.

El método BIM (Building Information Modeling) sirve para llevar adelante el proyecto de un edificio, comenzando por la generación de la idea, el proyecto arquitectónico, la concreción de la obra que lo construye y la gestión del inmueble una vez finalizado. Es un sistema global que viene desarrollándose desde hace más de 7 años.

Durante mayo, en Valencia se celebró el 2º Congreso Nacional BIM Eubim 2014 donde los profesionales del sector se encontraron con el objetivo de intercambiar ideas, trabajos y hallar la forma de compartir y continuar aprendiendo entre todos los asistentes.

El dibujo y la arquitectura  están necesariamente unidos desde que planificar lo construido es necesario.

El estudiante de arquitectura toma esa vocación muchas veces, por su habilidad en el arte del dibujo, mediante lápiz y papel en blanco, y otras a pesar de su torpeza. Pero después de seis años, sale con un titulo bajo el brazo y se supone que dibuja, aunque no sea un artista.

Siempre se destacó lo bueno de dibujar a mano alzada con trazo limpio y firme. Los arquitectos sabemos que la arquitectura no consiste solo en dibujar un espacio, sino también y fundamentalmente en ser capaz de imaginarlo y también poder construirlo en determinadas condiciones de usabilidad. Hay arquitectos reconocidos que dibujan mal. Por eso imaginar el espacio con su luz que lo hace visible, es fundamental a la hora de ser arquitecto y poder mostrar esa imaginación en un dibujo, mucho mejor.

BIM, nueva forma de trabajar en arquitectura. 2

Luego del dibujo a mano, viene el aprendizaje de los software de representación, el CAD, Photoshop, render y lo último, el vídeo. Casi podemos asegurar que esta formación en representación lo hicimos cada uno por su cuenta. Después de varios años de estudio, hojeando revistas y viendo  también lo que hacen arquitectos consagrados y de moda, nos encontramos de golpe haciendo una obra, que debe cumplir con los requisitos de clientes, administraciones y normativas municipales, lo que la Facultad nunca enseñó.

En otras carreras, como medicina, serían profesionales anquilosados, en éste son los docentes que enseñan a los demás y presumen de que los conocimientos que precisan ser renovados constantemente son efímeros y banales, les dejo un link para que vean lo que es el BIM