Centro Municipal Distrito Sur “Rosa Ziperovich”, Rosario, Arq. Alvaro Siza

Centro Municipal Distrito Sur “Rosa Ziperovich”, Rosario, Arq. Alvaro Siza.

El Centro Municipal Distrito Sur “Rosa Ziperovich” de la ciudad de Rosario, es una obra del Arquitecto portugués Alvaro Siza. El edificio no es monumental pero se integra al entorno, por su altura, pero no deja de tener el sello de una gran firma de arquitectura.

Con soluciones caracteristicas propias  del arquitecto portugués, el edificio, que es la primera obra de Siza en América del Sur, es una de las seis sedes que la Municipalidad de Rosario elaboró para el programa de descentralización de la ciudad. Con largas líneas rectas, el proyecto se implanta en el paisaje urbano sin alterarlo. Siza partió del reconocimiento de la horizontalidad de la zona de la pampa húmeda, que en definitiva es su entorno, con una altura de unos 6 metros, propia de un barrio de casas de planta baja y un piso. Inspirado en esta trama, planteó la continuidad y desarrolló su obra en una sola planta, conformando una imagen tranquila, con muros blancos sobre una base de piedra gris y grandes superficies vidriadas.

El edificio se destaca también por su tamaño y su forma: son aproximadamente 4.000 metros cuadrados que rodean los bordes del terreno y se abren en un punto, para  ingresar al  patio interior formando  la plaza cívica, uno de los requerimientos esenciales del proyecto.

Las dos  áreas del edificio, una administrativa y otra cultural, están definidas por su disposición. El sector cultural tiene un auditorio para 200 personas y un área de talleres. Desde la plaza se accede al sector administrativo, que la rodea casi por completo. Los  frentes vidriados que dan a la plaza vinculan el interior con el exterior. Junto a estos ventanales están las áreas de espera, terminadas con  piso de madera clara y un cieloraso más bajo.  Una línea de columnas y un solado de mármol, marcan la circulación pegada a la tira de oficinas.

Este esquema  ahorra escaleras, ascensores y mantenimiento. Es simple para los vecinos  comprender el edificio. El CDM Sur  es ejemplo de la utilización de la luz natural. Los espacios de trabajo tienen ventanales de lado a lado y puertas vidriadas. Hay una entrada de luz desde el techo que cubre a las áreas de espera, una línea continua de ventanas ilumina la circulación.

[ad name=»468×60″]

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»49″]
Alvaro Siza fue ganador del Premio Pritzker en 1992 y ganador del León de Oro  2012 , por su trayectoria.

Ficha técnica:

Estudio: Arquitecto Alvaro Siza
Ubicacion: Av. Uriburu 637, Rosario, Argentina
Construccion: 2000-2002
Coordinacion: Secretaria de Planeamiento Urbano
Empresa Constructora: Pecam S.A.
Direccion de Obra: Arquitecto Alvaro Siza
Inspeccion de Obra: Secretaria de Obras Publicas, Planeamiento Urbano