César Pelli, Premio Konex de Brillante.
- El arquitecto César Pelli premiado hoy con el Premio Konex de Brillante, el máximo galardón que otorga la Fundación Konex, que otorgó otro Konex de Brillante al artista plástico León Ferrari. Estatuillas de Platino a las 21 figuras más destacadas de la última década de las Artes Visuales Argentinas.
Es la primera vez que un arquitecto recibe el Konex de Brillante. El Gran Jurado, presidido por Luis Felipe Noé e integrado por 20 notables, para esta cuarta edición eligieron a Arq. César Pelli y al artista conceptual León Ferrari, para compartir el Konex de Brillante, consideradas como las figuras más destacadas de la última década. Los dos también recibieron además el Konex de Platino; Ferrari ganó el quinteto de Arte Conceptual en el quinquenio 2002-2006, mientras que Pelli ganó en la categoría de Arquitectura correspondiente al quinquenio 2007-2011.
El Arq. tucumano Cesar Pelli, figura internacional de la arquitectura y titular del estudio Pelli-Clark-Pelli & Asociates con sede en New Haven, Nueva York. Si bien Pelli vive en esa ciudad, es reconocido en todo el mundo, no sólo por sus obras sino por su filosofía arquitectónica y por la coherencia de su trayectoria profesional. Es admirado en la Argentina y en el mundo, un referente de todas las generaciones relacionadas a la arquitectura.
El Konex de Brillante es el premio mayor que otorga la Fundación Konex y en esta ocasión se eligió entre los 100 ganadores de la estatuilla hace unos días en la 33ava. premiación de diplomas al mérito durante la 4ta. edición destinada a las Artes Visuales.
El acto oficial de entrega será el 13 de noviembre, junto al Konex de Honor y las menciones especiales a la Trayectoria.
«Arq. César Pelli: Nació el 12 de octubre de 1926 en la provincia de Tucumán. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán y se graduó en 1950. Posteriormente comenzó a trabajar en la Argentina, hasta que en 1952 se trasladó a los Estados Unidos, donde fue becado y continuó sus estudios en la Universidad de Illinois, consiguiendo en 1954 su Master of Science Degree in Architecture.
Fue socio de Eero Saarinen donde hizo el Edificio de la Terminal de la TWA en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de New York. En 1964 ingresa como Director de Diseño en el Estudio Daniel, Manbn, Johnson & Mendelhall (DMJM) en Los Angeles y posteriormente de Gruen Associates. En 1977 fundó su propio estudio, Cesar Pelli and Associates en New Haven, Connecticut, con Diana Balmori y Fred Clarke.
Ha sido decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Yale. Fue distinguido con la medalla de oro del American Architect Institute (Instituto Estadounidense de Arquitectos).
Su obra más famosa la constituyen las Torres Gemelas Petronas, en Kuala Lumpur, que hasta mediados de 2003 fueron los edificios más altos del mundo. Se destaca en su labor la elegancia y sobriedad de las líneas, y la forma como combina el cristal y la piedra o el metal en sus edificios.
En 2006, es el líder del proyecto del edificio mas grande de Sudamérica, que se va a construir en Chile. En Buenos Aires creó el Banco República, la Torre BankBoston y Torre YPF.
Asimismo, fue autor de varios artículos sobre temas diversos de arquitectura. Es miembro, entre otras instituciones, del American Institute of Architects, la American Academy of Arts and Letters y el Urban Land Institute.» Fundación Konex.
Ubicación Estudio César Pelli en New Haven, USA.
[wpgmza id=»97″]
[ad name=»468×60″]
PREMIOS KONEX
Konex de Brillante: César Pelli y León Ferrari
Konex de Platino
Pintura: Quinquenio 2002-2006: Alejandro Puente
Pintura: Quinquenio 2007-2011: Fermín EguíaPablo Siquier
Escultura y Objeto: Quinquenio 2002-2006: Norberto Gómez
Escultura y Objeto: Quinquenio 2007-2011Miguel Harte
Dibujo: Eduardo Stupía
Grabado: Alfredo Benavidez Bedoya, Eduardo Iglesias Brickles
Arte Textil: Leo Chiachio, Daniel Giannone, Marina De Caro
Arte Conceptual: Quinquenio 2002-2006León Ferrari
Arte Conceptual: Quinquenio 2007-2011Juan Carlos Romero
Instalación: Leandro Erlich
Arquitectura: Quinquenio 2002-2006: Juan Manuel Borthagaray
Arquitectura: Quinquenio 2007-2011:César Pelli
Diseño Gráfico: Juan Lo Bianco
Diseño Industrial: Diana Cabeza, Juan Cavallero
Diseño de Indumentaria: Martín Churba, Manuela Rasjido
Humor e Historieta: Carlos Loiseau (Caloi)
Ilustración: Carlos Nine
Fotografía: Quinquenio 2002-2006: Juan Travnik
Fotografía: Quinquenio 2007-2011: Marcos López
Video Arte: Graciela Taquini
Entidades de Artes Visuales Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado
Konex de Honor: Carmelo Arden Quin
Menciones Especiales por Trayectoria: Carlos Alonso, María Juana Heras Velasco, Gyula Kosice, Joaquin Lavado (Quino), Tomás Maldonado, Marta Minujín, Josefina Robirosa, Clorindo Testa
Imagen Cesar Pelli: La Gaceta
Nota relacionada: www.arquitecturadecalle.com.ar