Clorindo Testa y el trailer de su documental «6 Pisos con Clorindo».
- Clorindo Testa, arquitecto, pintor y diseñador: Se conoce su obra bastante más que sobre él mismo. En este documental habla sobre todo.
Clorindo Testa nació en Ceppaloni (Italia) en 1923. Llegó a Buenos Aires cuando tenía meses de edad junto a su familia. De niño le gustaba construir barcos y pensaba que ese sería su camino
Estudia por un tiempo ingeniería electromecánica. Luego, ingresa a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, se gradúa como parte de la primera camada de la nueva promocion de la nueva Facultad de Arquitectura y Urbanismo en 1948, y coincide con el final del racionalismo argentino. Influido por Le Corbusier, trabajó como dibujante juntoFerrari Hardoy, Vivanco y Antonio Bonet.
En 1949 obtiene una beca para un viaje de estudios a Europa. Regresa después de 3 años a Buenos Aires, y gana el concurso nacional para la construcción del edificio de la Cámara Argentina de la Construcción. De su dualidad como pintor y arquitecto dice: «Empecé las dos cosas juntas. Nunca hubo ningún problema. Esto fue en el año 1951 cuando volví de Italia, luego de vivir allí más de dos años. Franz Van Riel estaba empezando y me ofreció hacerme una exposición en 1952 y allí me encontré con un compañero de la facultad, Francisco Rossi y quedamos en presentarnos a un concurso y ganamos justamente el de la Cámara de la Construcción. Ahí empezaron entonces las dos cosas que convivieron siempre.»
Recibe numerosos premios, como el Konex, a lo largo de su trayectoria. Se podría decir que es el arquitecto de mayor renombre nacional e internacional que realizó casi todo su trabajo en argentina.
Mirá el video del documental:
Algunas de las obras más importantes
- 1950-1959
Cámara Argentina de la Construcción (Buenos Aires).
Terrazas y templetes de acceso a los panteones subterráneos, Cementerios de Chacarita y Flores (Buenos Aires).
Centro Cívico de Santa Rosa (La Pampa): Casa De Gobierno, Ministerios y Terminal de Ómnibus.
Comisarías, Unidades sanitarias y Paradores turísticos en Misiones.
Urbanización de Catalinas Norte (Buenos Aires).
Banco de Londres y América del Sur (Buenos Aires).
- 1960-1969
Biblioteca Nacional de la República Argentina (Buenos Aires).
Instituto Di Tella (Buenos Aires).
- 1970-1979
Ampliación del Museo Nacional Bellas Artes (Montevideo).
En este intervalo de años, realiza cantidad de obras públicas y privadas, por eso una pequeña lista de las últimas.
- A partir del 2010 a hoy:
Edificio Acuarela, Mar del Plata.
Ampliación del Banco Hipotecario (ex Banco de Londres), Buenos Aires. (proyecto)
Plaza Holmberg, Buenos Aires.
Pabellón Argentino para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012, Venecia. (interiores)
Campus de la Universidad de Tres de Febrero, Villa Lynch.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»216″]
Para tener mayor información: es.wikipedia.org/wiki/Clorindo_Testa
Ubicación Estudio: Arq Clorindo Testa – Av. Santa Fe 1821 – Capital Federal –