Departamento «salchicha», nueva tipología habitacional

Departamento «salchicha», nueva tipología habitacional.

  • El afán de conseguir mayor renta comercial se tradujo en categorizar las unidades residenciales con igualdad, ambas al frente y contrafrente, esto trajo una solución de diseño  morfológico  extendido  y angosto, por eso la denominación de departamento salchicha.

Porqué salchicha? es sencillo, durante años y a principios del siuglo XIX se crearon las casas chorizos, en lotes de 8,66 m. de ancho, con grandes dimensiones y altura en las habitaciones, recostadas sobre una medianera, un mínimo de dos patios, el social y el de servicio junto a la misma categoría en cuanto a la función de los cuartos. Todavía quedan algunas en pie en las ciudades argentinas.

Rosario, presentaba esa característica de las casas chorizo en sus barrios, que poco a poco fueron cayendo. A mediados de siglo XX la demolición y el ancho de los lotes, 8,66 m, desarrolló la tipología para los departamentos en frente y contrafrente con un «aire y luz» de separación. Hoy, en el mismo tamaño de lote, y el cambio de  normativas, al fijar una medida diferente para los aire y luz internos, en búsqueda de mejor ventilación e iluminación, orientó el diseño a estos «semipisos» con «ventilación cruzada», los espacios sociales al frente y el íntimo    hacia atrás, logrando dos departamentos apareados por piso en lotes angostos de 8,66. El resultado son los «departamentos salchichas», por lo estrechos y largos, y también por lo apretado de sus dimensiones. De la casa chorizo pasamos al departamento salchicha.

Acá va una muestra de ello, son imágenes que surgen de los buscadores de propiedades para venta o alquiler.