Diseño: Deyan Sudjic y El Lenguaje de las cosas

Diseño: Deyan Sudjic y El Lenguaje de las cosas.

  • Deyan Sudjic, director del Design Museum de Londres, escribió sobre  «El lenguaje de las cosas«, un breve ensayo sobre la interacción entre arte, diseño y comercio.

Despues de escribir otros libros como «La arquitectura del poder» y «La casa del siglo XX», Deyan Sudjic pasó por el IED de Madrid, y presentó este ensayo «El Lenguaje de las cosas»  donde hace una reflexión sobre lo que significan los objetos y el diseño en nuestra vida, una llamada de atención contra los excesos consumistas y un estudio sobre si usamos lo que compramos o si lo que compramos nos está usando a nosotros.

Deyan Sudjic mezcla la psicología con su profundo conocimiento del diseño y la arquitectura contemporáneas, y su personal estilo narrativo.

El lenguaje de las cosas es el primer libro que habla sobre el diseño desde una óptica crítica como valor de cambio social. Está ilustrado con más de 75 imágenes de objetos emblemáticos del diseño, desde la máquina de escribir Olivetti hasta los ordenadores Macintosh, entre otros.

(…) “En un mundo en el que una silla puede costar tanto como un cuadro o una escultura, debemos plantearnos si el diseño es realmente otra forma de arte o tan sólo una evolución desproporcionada de nuestro afán consumista. Del mismo modo, es necesario reflexionar acerca del lujo, de cómo éste ha cambiado a lo largo de los años (si antes volar se consideraba lujoso ahora lo es hacerlo en jet privado, por ejemplo) y en qué medida nos afecta, podamos permitírnoslo o no. El lenguaje de las cosas nos invita a plantearnos estas cuestiones, al mismo tiempo que nos guía a lo largo de la historia de aquellos objetos que definen lo que somos y, sobre todo, nos hace pensar qué hace que deseemos tener tantas posesiones que muchas veces ni utilizamos y si no seríamos más felices liberándonos de todas ellas”.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»232″]

Más info en abreelojo.com y en Design Museum Londres