Edificio La Comercial de Rosario

Edificio La Comercial de Rosario.

El edificio de La Comercial de Rosario, albergó la propia compañía de seguros, un teatro y departamentos para renta en altura.

Por su ubicación, en la esquina de Córdoba y Bv. Oroño, hasta fines de 1940 fue el símbolo de división en la ciudad entre el oeste suburbano y el este, macrocentro y centro de la misma, junto con el Bv. Oroño que forma un eje norte-sur.

El edificio, desde el comienzo y por mucho tiempo ostentó el carácter de hito urbano en la ciudad, no solo por su posición estratégica, sino también por su resolución formal. El proyecto fue realizado por el Estudio de los Arquitectos De Lorenzi, Otaola y Roca. Con las ideas del Movimiento Moderno Racionalista estos arquitectos proyectaron un edificio muy avanzado para la década del 30 en Rosario. Los constructores fueron Biasutto y Fuentes, y se finalizó en 1938.

[ad name=»468×60″]

La necesidad de aprovechamiento máximo del lote, como ocurre actualmente, determinó un edificio con una altura inédita en la ciudad. En el punto más alto  tiene el logo de la compañía. El edificio está formado por volúmenes que definen una composición formal, resolviendo de manera muy original el lote en esquina, con un volumen ortogonal. Asimismo esta línea se continúa formalmente tanto por Bv. Oroño como por calle Córdoba, reforzada en planta baja por  un zócalo de granito oscuro, azulado y brillante, que recorre toda la línea.

Este volúmen, que toma planta baja y primer piso del edificio, recibe en la esquina un volumen curvo de 7 niveles que une los laterales de ambas calles, resuelto interiormente de forma simétrica. El remate formal lo define la torre sobre calle Córdoba. El tratamiento de la misma refuerza la esbeltez, con volúmenes longuilíneos y de color. Las materialidades utilizadas en la fachada y aberturas principales del edificio son de gran calidad, al igual que el tratamiento realizado por  la mano de obra. El revestimiento es símil piedra que tiene dos colores, logrados uno,  por la granulometría de mármol rosado y el otro  por el granito gris, pero ambos tienen gran cantidad de mica, lo que produce brillo cuando le da el sol, aún hoy, a pesar de que nunca se limpió la fachada.

[ad name=»468×60″]

Durante muchos años, además de haber sido el edificio más alto de Rosario, es una de las obras paradigmáticas del acervo patrimonial de la ciudad de Rosario.

[wpgmza id=»55″]

Ficha técnica:

Ubicación: Córdoba 2306 / Bv. Oroño 790, Rosario.

Proyectistas: De Lorenzi, Otaola y Roca.

Constructores: Biasutto y Fuentes – Año 1938.