Edificio Palacio Fuentes de Rosario

Coronamiento del Edificio Palacio Fuentes

Valores del Patrimonio

Cuando decimos que un edificio es patrimonio de la ciudad, y decimos que debemos conservarlo, qué queremos decir?

Según el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración de Bienes de Roma se entiende “La conservación del patrimonio histórico bajo todas sus formas y en toda época encuentra su justificación en los valores que se le atribuyen a ese 
patrimonio.”

Palacio Fuentes de Rosario, ubicado en la esquina de calle Sarmiento y Santa Fe

. Esta obra arquitectónica tiene valor histórico porque hechos importantes ocurrieron en el tiempo: desde el Sr. Juan Fuentes, representante de una corriente inmigratoria, la española, que se transformó en parte de la burguesía de Rosario, y quiso mostrar con esta obra lo que había podido lograr con su trabajo y su empeño y que sin dejar de obtener ganancias, ya que era en gran parte un edificio de rentas, fue quien hizo los aportes económicos necesarios para construirlo.


El Arq. Juan B. Durand, reconocido históricamente por esta y otras obras en Rosario y en Buenos Aires, que formado en la línea del Beaux Arts, no se opuso a la búsqueda de la modernidad que se usaba en Rosario en ese momento.


. Tiene valor cultural: porque está presente en las innovaciones o particularidades en los modos de diseñar, producir y en las soluciones aplicadas a resolver problemas de construcción. Es el primer edificio realizado en hormigón armado realizado en Rosario. La forma de trabajar con materiales traídos del exterior, la mano de obra calificada para realizar y aplicar las distintas materialidades a través de artesanos especializados, yeseros, frentistas, carpinteros, pintores y muchos otros. También el valor cultural está presente en las obras de arte que tiene el edificio. Los artistas que trabajaron en esculturas, murales, revestimientos y molduras.


. Tiene un valor simbólico-social: porque sirve a la toda la sociedad, para conformar y dar sustento en el tiempo a una identidad y un sentido de pertenencia con la ciudad de Rosario.


. Tiene un valor económico, ya que se trata de un recurso construido irrepetible que conforma un importante capital para las “entidades” que desarrollan sus actividades en el edificio y sus habitantes. También para la sociedad en la que está inmerso y representa uno de los iconos del patrimonio arquitectónico de Rosario.

Imágenes del folleto publicado el día de su inauguración enumerando las empresas proveedoras y artistas participantes en la obra