El arquitecto Rem Koolhaas dirigirá la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014.
- Se conoció la decisión de nombrar a Rem Koolhaas, según un comunicado oficial difundido por la organización oficial, tras reunirse para agradecer el trabajo del director saliente, David Chipperfield.
“Las exposiciones de arquitectura de la Bienal son cada vez más importantes y el mundo nos lo reconoce, y es por ello significativo que para la próxima muestra haya sido designada una de las mayores personalidades entre los arquitectos de nuestro tiempo, que ha aceptado ponerse a prueba y por qué no, repensarse”, expresó el presidente de la Bienal, Paolo Baratta.
La denominación se produjo conociendo la polémica provocada por uno de los trabajos del arquitecto. Koolhass proyecta transformar un edificio renacencista veneciano en un moderno centro comercial. Este programa originó una gran polémica entre los habitantes de Venecia, arquitectos, artistas e intelectuales internacionales.
El arquitecto Koolhass es el responsable de la intervención del inmueble de la Alhóndiga de los Alemanes (Fontego dei Tedeschi), un histórico edificio erigido en 1228, reconstruido en el siglo XVI, residencia y almacén de comerciantes germánicos en tiempos de La Serenísima República de Venecia. El edificio es propiedad de los Benetton dueños de la popular marca de ropa, se encuentra cerca del Puente de Rialto y al Gran Canal. El arquitecto proyecta convertirlo en un centro comercial.
El edificio renacentista tiene tres niveles que convergen en un patio central. Deberá hacer cambios en el proyecto, por ejemplo cambiar una escalera y, las terrazas deberán parecerse a las construcciones vecinas. El presidente de la Asociación de Arquitectos Venecianos,arquitecto Pietro Mariutti, dijo que no dudaba de la capacidad de Koolhass, sino que el problema es en Italia, donde domina la decisión del poder financiero de los grandes capitales, dijo a los medios de prensa.
La Bienal de Koolhaas promociona cambios importantes. “Queremos aportar una nueva mirada a los elementos fundamentales de la arquitectura con el fin de ver si somos capaces de descubrir algo nuevo”, comenta en el comunicado el Premio Pritzker y León de Oro de la Bienal.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»198″]
LaBiennale.org
Imagen: AFP / Venecia