El CMD Centro «Antonio Berni» de Rosario, … revoloteo de pájaros!!!

El CMD Centro, se habilitó el 19 de septiembre de 2005, es una refuncionalización y ampliación  de la  Estación Rosario Central,  ubicada  sobre la  costa por Av. Wheelright 1486, entre Corrientes al Este y Pte. Roca al Oeste. Esta última intercepta con la Av. Arturo Illia, donde hay un busto que recuerda al honesto Presidente Argentino. Ese el punto, dónde en unos árboles se encuentran cientos de pajaritos:  gorriones y morajús, que son los negros azulados, generalmente al mediodía y la tarde. Es un eterno bajar al cesped a comer y escapar volando cada vez que un auto pasa fuerte, o se acerca una persona. Dicen que los morajú son pájaros que viven en los nidos ajenos. (sic)

El sonido de las aves es ensordecedor cuando no hay circulación vehicular. Por qué estarán allí con tanta insistencia, qué comen? tal vez el arroz del festejo de casamientos del Registro Civil que está a pocos pasos.

El edificio es otro tema, ya que desde 1868 era la Estación Ferrocarril Rosario Central, instalada en la memoria de los rosarinos. En 1970 dejó de funcionar. Considerada la más importante del interior del país por su tamaño, su intercambio económico y de pasajeros.

El proyecto de refuncionalización  y ampliación del edificio del ex Ferrocarril Central Argentino, Estación Rosario Central, fue realizado por el arquitecto colombiano Laureano Forero, asociado al arquitecto argentino, de Buenos Aires, Luis Grossman.

La  intervención abarcó una importante parcela, extendida hacia el este y oeste del edificio original que  quedó en una posición central. El edificio mantiene el  esquema lineal y una composición simple, se restauraron las fachadas originales, interviniéndose en los extremos del edificio,  los remates, y en la parte central se construyó el ingreso, en eje con la Torre del Reloj, que fué lo único que se restauró sin modificaciones importantes.

Mantiene el aspecto original, mampostería de ladrillos, con las primeras hiladas de ladrillo del muro sobresaliendo, el  cuerpo central modulado por ventanas y un remate con cornisa sostenido por ménsulas  rítmicas.

Tiene  ingresos en los extremos, uno sobre la plazoleta  de la Av. Wheelwright con la calle Pte. Roca, al Registro Civil, y otro hacia calle Corrientes, ingreso para administración y dirección.

El hall de ingreso es el nexo de las dos grandes alas, vinculadas por una circulación longitudinal remarcada  con un lucernario.

De la  centenaria Estación Rosario Central solo  quedó la Torre, y algunos muros que recuerdan la impronta ferroviaria del que fuera patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Ubicación: Wheelright 1486 – Rosario – Distrito Municipal No. 1 «Antonio Berni».

[wpgmza id=»4″]

[ad name=»468×60″]

Deja un comentario