El Molino y La Redonda recibieron la distinción “Ventana al Futuro de la Arquitectura»

El Molino y La Redonda recibieron la distinción “Ventana al Futuro de la Arquitectura».

  •  “Ventana al futuro de la arquitectura». El premio es por la realización de la obra “Corredor Cultural” integrado por El Molino, La Redonda y el Parque Federal, desarrollado en la ciudad de Santa Fe.

La octava edición de este reconocimiento fue organizada por el Centro de Arte y Comunicación (Cayc) y auspiciada por ParexGroup, y tuvo por objetivo distinguir a profesionales de estudios de arquitectura, diseño y comunicación.

El jurado estuvo integrado por Carlos Sallaberry, Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Carlos Dibar, Juan Carlos Fervenza, Miguel Jurado, Enrique Pichón Riviere, Matías Glusberg y Daniel Muñiz. Este reconocimiento al mérito busca destacar la obra de aquellos profesionales latinoamericanos que, con su conocimiento y trayectoria, realizan su aporte al crecimiento y embellecimiento de las ciudades de la región.

La Unidad de Proyectos Especiales es un equipo de jóvenes profesionales –arquitectos e ingenieros en su mayoría– identificados con la  lrecuperación del espacio público. Reciben, desde  las áreas de la gestión, los requerimientos de nuevos edificios necesarios para el Gobierno de Santa Fe

En el caso de La Redonda, el Parque Federal y El Molino, son tres obras culturales del Bicentenario, previstas dentro del plan de recapitalización de la ciudad de Santa Fe. «La historia une a estos lugares de un modo particular: tienen su origen hace más de un siglo, fueron sinónimo de progreso en la ciudad, estaban vinculadas por el mismo tendido ferroviario, la década de los noventa marcó su decadencia y ahora se recuperan para el uso público. La Unidad de Proyectos trabajó en la recuperación y puesta en valor de los dos antiguos edificios de valor patrimonial y en la generación de nuevo espacio público».

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»178″]

Imágenes: Marta Caballero