El Museo Nacional de Qatar (NMoQ), en Doha, inaugurado hoy al público, cuenta con más de 8.000 metros cuadrados de exposición, el más grande de historia local en el planeta.
Abre el 28 de marzo de 2019 el Museo Nacional de Qatar en Doha obra del arquitecto francés Jean Nouvel
Gran obra de Jean Nouvel. Su piel, estructura y volumen, tiene trascendencia internacional que intenta promover la visión cultural de la nación en el escenario global.
Diseñado por Jean Nouvel evoca la cristalización de una rosa del desierto, formación mineral típica de la región del Golfo Pérsico. Formalmente escenográfico, quiere enraizar una cultura nómada de pescadores de perlas convertidos en señores de las energías del siglo XX, del petróleo y del gas natural. El proyecto de Jean Nouvel es según él, «un lugar de encuentro entre el mar y el desierto».
Las once galerías llevan a los visitantes desde la formación de la península de Qatar hace millones de años al momento actual de la nación. El museo es un viaje a través de una serie de ambientes únicos, en espacios arquitectónicos, con música, poesía, objetos, películas de arte de escala monumental, objetos arqueológicos, obras de arte y mucho más.
La capital de Qatar está en transformación, su nueva arquitectura, Biblioteca Nacional de Rem Koolhaas o su escultura pública de Damien Hirst para verificar que está cambiando después de su pasado de buscadores de perlas y caballeros de energías fósiles, ya están invirtiendo en su reconversión como destino turístico. Se están realizando estadios para la Copa del mundo de fútbol 2022 con estadios firmados por Norman Foster, o el estudio de Zaha Hadid.