Estación Argentine en Metro de París

Estación Argentine en Metro de París.

  • El  miércoles 15 de Junio de este año 2013, se reinauguró la Estación «Argentine» en el metro de París.

El  miércoles 15 de Junio de este año 2013, se reinauguró la Estación «Argentine» en el metro de París, con una nueva e innovadora muestra de arte Argentino, para promover internacionalmente  nuestro país, con la presencia del embajador argentino en Francia,  el director de Operaciones de la Compañía Autónoma de Transportes Parisinos (RATP),  el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT),  el delegado del ministerio de Turismo en Francia,  y la delegación del Ministerio de Turismo de la Argentina.

Posteriormente, una comisión de Arte de París seleccionó una de las propuestas de diseño. La ambientación de la estación está formada por ocho gigantografías en paneles retroiluminados, cuatro a cada lado del andén, que presentan paisajes naturales como la Quebrada de Humahuaca, el glaciar Perito Moreno, las Cataratas del Iguazú y Parques Nacionales, declarados como Patrimonio Natural Universal por la UNESCO. Hay también otros seis paneles que ilustran el arte y la cultura argentina, destacando el tango; el gaucho; las grandes invenciones; los Premios Nóbel y personalidades de la cultura como Jorge Luis Borges, Antonio Berni, Juan Manuel Fangio, Niní Marshall, Julio Cortázar, Victoria Ocampo, entre otros; cine y teatro; tendencias en materia de diseño; el vino y la vitivinicultura argentina. Esta estación se sitúa en la línea 1 del metro, cerca de un millón de personas transitan diariamente por allí, lo que permitirá que conozcan día a día más sobre nuestro país.

La Estación Argentine está cerca del  Arco del Triunfo, sobre Avenue de la Grande Armée y Rue d’Argentine en continuidad de la Avenue de Champs Elysées. Conecta los sitios más emblemáticos de la ciudad, la «Bastille», el «Musée du Louvre», los «Jardin des Tuileries», la «Place de la Concordie» y el «Arc de Triomphe. La estación “Argentine”, es la única del metro francés que lleva el nombre de un país. Fue abierta en 1900, con el nombre de “Obligado”. El cambio de nombre se produjo el 25 de mayo de 1948 en agradecimiento a la Argentina por la ayuda brindada después de la Segunda Guerra Mundial.

En el 2008 la RATP inició los trabajos de automatización de esta línea de metro e invitó a Argentina a proponer una nueva ambientación para la estación.