Finca Los Álamos y el Laberinto homenaje a Jorge Luis Borges.
Cuando Domingo Bombal Ugarte compra finca Los Alamos comienza la transformación de la estancia en una propiedad dedicada a la vitivinicultura. Desde 1830 produce vinos con uvas de sus propios viñedos. Sus descendientes, con 72 hectáreas en producción donde crecen cuatro variedades de uvas tintas – Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot y Syrah – y dos de uvas blancas – Chardonnay y Pinot de La Loire -, es uno de los principales productores de uva fina en San Rafael.
Las uvas de finca Los Alamos se cosechan a mano, respetando los momentos adecuados para que cada una de las variedades produzca los mejores caldos.
Finca Los Álamos, construida como estancia de frontera fortificada contra los indios, es una de las más antiguas de Mendoza y se adaptó a los cambios que impusieron las distintas épocas de la historia. La escritora Susana Bombal la convirtió en un lugar de refinamiento por sus invitados, desde Jorge Luis Borges, Manuel Mújica Láinez, Raúl Soldi, Héctor Basaldua y otros amigos que dejaron recuerdos de su paso por la estancia: pinturas, manuscritos y versos inspirados en la finca y en su dueña.
Desde siempre los Aldao Bombal, sus dueños, fueron anfitriones de excepción, hoy su finca está abierta también al turismo y sus huéspedes son tratados como amigos.
El laberinto
Siete mil plantas de arbustos boj “buxus sempervirens” cubren una superficie de casi dos hectáreas, formando un gigantesco libro abierto con senderos que dibujan el nombre del escritor, sus símbolos preferidos y las iniciales de María Kodama. Las plantas son consideradas las más apropiadas por la densidad de su follaje y su elegancia ornamental.
Randoll Coate, inglés, donó el diseño de este jardín cultural que se plantó en el 2003, gracias al empuje de Camilo Aldao hijo, el verdadero hacedor del laberinto más grande de América, junto con María Kodama, Carlos Thays, Gabriel Mortarotti, Andrés Ridois y Mauricio Runno.
En el 2011 en Venecia se plantó un laberinto igual. Cuando se inauguró se iluminaron los dos laberintos al mismo tiempo, en Italia y en Los Álamos, de Argentina.
[ad name=»468×60″]
Imágenes + info: Finca Los Alamos
[wpgmza id=»39″]
[ad name=»468×60″]
Hola:soy docente de una escuela pequeña rural de san Rafael, me gustaría visitar la finca para ver el laberinto. Se puede? Si es asi me encantará acordar dia hora y la manera de llegar desde el centro. Muchísimas gracias, espero respuesta,
Beatriz, te invito a que entres en la pagina del Laberinto de Borges, en facebook. Allí tienes la informacion. Actualmente está temporariamente cerrado por obras pero pronto podras ir. Atte
A quien corresponda:
Quisiera saber la fecha de inauguracion del Laberinto en Finca los Alamos para poder programar un viaje y todo tipo de informacion pertinente.
Graciasss
Anahí, en la pagina de facebook del Laberinto de Borges iremos avisando de la reapertura. Saludos
Hola Soy Profesor de Cs. Naturales de Gral. Alvear me gustaría saber si se puede hacer una visita con alumnos de secundario ?
Tienen teléfono en el laberinto de borges
Gustavo, ningún problema.. Por favor comunicate via la pagina de facebook «Laberinto de Borges» por mensaje y organizamos luego de la reapertura. Saludos
Maravilloso!!
Soy Arista visual, Bibliotecaria Superior!
Cantante desde Mendoza!
Es un honor poder recibir notificaciones , y si es necesaria mi tarea !
amo realizar talleres literarios .
Dar a conocer la magia , el descubrir de la poesía , conjuntamente con todas las áreas de arte!
muchas gracias!
Todo esto es fascinante!
Me gustaria saber si habra alguna obra de mi padre, el artista sanrafaelino Bernardo Federman, en la casa Bombal.
Gracias!
Dora Federman
hola soy vecina de cuadro bombal. me gustaría saber la historia del laberinto, para un informe de la facultad. donde puedo conseguirla??
Soy de la pampa y quusiera saber si hay algun otro lugar donde se puedan comprar sus vinos. Gracias
Buenas tardes mi madre que hoy tiene 97 años trabajo para el sr Jorge Bombal y para la Sra. Chona de Bombal en la calle Montevideo de bs as conoció a la Sra. Susana Bombal y al Sr. Camilo Aldao al Sr. Florencio Lanusse que se casó y vino a vivir a Tucumán aún guarda cartas enviadas por la Sra. Chona quiere saber si viven algunos de ellos su nombre es Montserrat Munuce y si existe la posibilidad de conocer la estancia en San Rafael.