Harrods, Londres y Buenos Aires

Harrods, Londres y Buenos Aires

  • Hasta 1998 los únicos  almacenes de Harrods se encontraban ubicados en Londres y Buenos Aires, cuando finalizó el juicio separando las sedes.

Harrods de Buenos Aires.

En 1914 abrió Harrods Buenos Aires, la primera y única sucursal de la firma fuera del Reino Unido. Fue proyectado por los arquitectos Paul Bell Chambers y Louis Newbery Thomas, y las ampliaciones fueron realizadas por Fred K. Sage. Con su cambio de dueños en 1985, se remodeló  por última vez por el estudio de arquitectos de Juan Carlos López y Asociados.

Bs As

Tiene siete pisos de altura, y ocupa el lote   de la manzana limitada por las calles Florida, San Martín y Paraguay, y la Avenida Córdoba, con una porción de terreno, sobre esta última. En la ochava de la esquina de calle San Martín y la Avenida Córdoba, tiene una entrada y en el subsuelo había un estacionamiento, que estuvo funcionando como negocio concesionado  al público, con entrada para los vehículos por una rampa que da a la avenida Córdoba, pero luego cerró.

El edificio de Harrods forma parte de un polígono de protección edilicia del barrio de Retiro. Otras construcciones, como las Galerías Pacífico, el Centro Naval, el Museo Fernández Blanco y del Inmigrante, la plaza San Martín y Cancillería, entre otros, Harrods no puede alterar su fachada, que debe conservar el estilo eclectico que caracterizó la arquitectura de los primeros años del 1900. Tiene grandes mamparas de vitraux, pisos de roble y boisserie, Importanes trabajos de yesería, carpintería de roble tallado con vidrios y espejos biselados, así como muchos otros detalles de calidad de materiales y trabajos de mano de obra.

Harrods Bs As

Harrods de  Londres

Harrods es un gran almacén ubicado en Brompton Road, una calle del barrio de Knightsbridge, en pleno centro de la ciudad de Londres; además de los almacenes, el grupo Harrods poseia el Banco Harrods, la inmobiliaria Harrods y la línea aérea Harrods.

harrods

Harrods de Londres se ubica en un lote de 20.000 m² y tiene 90.000 m² de superficie comerciales repartidos en cinco plantas. Su lema es «Omnia Omnibus Ubique», «Todo para todo el mundo en todas partes».

Uno de sus últimos propietarios fue el magnate egipcio Mohamed Al-Fayed.

«Harrods tuvo sus orígenes en el East End de Londres al comienzo del reinado de la Reina Victoria. En 1835, Charles Henry Harrod, un comerciante de tés y mayorista de ultramarinos estableció la tienda en la acera de enfrente de su casa, en Stepney. Harrods, preocupado por la epidemia de cólera que estaba azotando Londres, conoció a un comerciante que quería librarse del alquiler de un almacén de ultramarinos en Knightsbridge, por lo que la tienda fue trasladada en 1849 a lo que entonces era la semi-rural Brompton Road.»

Pradasphere_Harrods-243070_250x250

A medida que Knightsbridge crecía Harrods creció con él y la tienda fue adquiriendo  edificios contiguos. Se remodeló totalmente en 1861 cuando se hizo cargo el hijo de Harrod, Charles Digby Harrod. En diciembre de 1883, un incendio destruyó los edificios de los almacenes, y,  la familia decidió su reconstrucción ampliando aún más las tiendas.

En 1889, Harrods cotizaba en la bolsa de Londres bajo el nombre de Harrod’s Stores Limited.

En 1959 la Casa Fraser compró los almacenes.

pradasphere-2-1024x682

Harrods tuvo atentados del IRA tres veces, en diciembre de 1974 con una bomba incendiaria  en el primer piso, en la esquina más próxima a la estación de metro, el 17 de diciembre de 1983, en el que la explosión de un coche bomba mató a seis personas e hirió a noventa. Los almacenes reabrieron tres días después a pesar de los daños.

Harrods fue adquirido por los hermanos Al-Fayed en 1985 por 615 millones de libras, ampliando el espacio de ventas en el sótano y los pisos superiores. Por último se vendió a la familia real de Qatar el 8 de mayo de 2010 por un valor de 1.500 millones de libras.

Como visita turística, Harrods hoy ofrece una decoración de lujo con estatuas, fuentes y salas decoradas con diferentes motivos. Conviene hacer una mención especial a la sala egipcia y a los monumentos conmemorativos de Diana de Gales.

londrestiendadecomestiblesharrods-1244397809198