Humedad en casa – Causas y Soluciones

Los problemas de humedad aparecen más en otoño e invierno, por eso el verano es ideal para solucionarlos.

Los problemas de humedad aparecen más en otoño e invierno, las denominadas estaciones frías o húmedas, evidencian la proliferación de humedad en las viviendas con mala ventilación, originando olores, condensación de agua, moho, capilaridad y efectos para el inmueble y nuestra salud.

Las condiciones climáticas con niveles elevados de humedad, junto a una ventilación inadecuada, entre otros factores, pueden convertir a nuestro hogar en lugar insalubre para vivir. Por eso, cuando las señales de humedad aparecen en nuestra vivienda, hay que comenzar a combatirla para evitar que se produzcan malos olores, moho y, además en deterioro del inmueble.

La humedad se halla presente en todos las viviendas. Una vivienda genera, de diez a quince litros de agua por día. Esta cantidad de agua proviene de varias fuentes: de la respiración, del sudor, de la cocina-lavadero, del baño, etc. Toda esta humedad se va evaporando y permanece en el ambiente.

Problemas que produce la humedad

Los problemas existen cuando hay una humedad excesiva en los ambientes, puesto que produce aumentando de las reacciones alérgicas, entre otros problemas. Existen soluciones para para prevenir, combatir y eliminar la humedad de los hogares.

Cómo prevenir la humedad en casa

Hay que hacer especial hincapié en contar con una ventilación adecuada en nuestro hogar. Asimismo, mantener una temperatura ni muy elevada ni muy baja es un buen modo de evitar la aparición de humedades.

En el caso de que tengamos una secadora, hay que cerciorarse de que la manguera no expulse aire caliente y húmedo hacia ambiente, porque podría incrementar el nivel de humedad de la vivienda.

El moho aparece y se extiende más rápidamente en los espacios que reciben poca luz, por lo que la iluminación en cada habitación es importante para disminuir la probabilidad de que surja el moho en paredes y techos.

Para eliminar la humedad de modo definitivo, debemos ver si siempre aparece en la misma área, ya que puede ser que la humedad solo afecte a una determinada zona. En el caso de que no veamos el origen del problema, lo mejor es consultar a un experto, para adoptar las medidas adecuadas.

Por último, si la ropa de los placares huele a humedad, el vinagre blanco es una excelente solución. No es tóxico, no decolora y se puede emplear como un suavizante completamente natural. Con dos tazas de vinagre en cada carga del lavarropas será suficiente para que el olor desaparezca. Tanto el olor de la humedad como del vinagre desaparecerán.

Ventilación

Es fundamental que el aire circule por los espacios de la casa. Ante señales de humedad, tendremos que abrir las puertas y ventanas para que entre el aire e impida que la humedad siga extendiéndose y empeorando nuestra calidad de vida. Podemos optar por colocar ventiladores para quitar humedad pared, y para prevenir la aparición de las temidas manchas de moho. También comprobar si no hay defectos de construcción

Deshumidificadores

Un deshumidificador es un dispositivo que se utiliza para reducir la humedad excesiva de un ambiente, mejorando de tal manera su habitabilidad. En función de sus características y de la potencia, elegiremos un tipo para las necesidades de nuestra vivienda.

Calefacción moderada

El aire caliente es aún más húmedo que el frío, por lo que hay que tratar de no sobrepasar los 19 grados centígrados en los ambientes, evitando así los problemas de humedad en los muros y paredes.

Limpieza

Cuando la humedad comienza a causar estragos en alguna pared de una habitación o de algún armario, es preciso limpiar la superficie afectada con agua y jabón, de modo que la humedad no se extienda. Después de lavar el área hay que ventilar bien la zona para que se seque y no vuelva aparecer la humedad. Para reparar una pared con humedad muy afectada, se rasparl con una espátula. Si hay presencia de hongos, lavar la pared con una solución de agua y cloro (1 litro de cloro y 3 de agua), empleando una escobilla con cerdas de nailon hasta limpiar por completo la pared. Una vez que esté seca, aplicar yeso o el material que se desee emplear para restablecer las fisuras y las áreas afectadas.

Cocina y cuarto de baño

Hay que prestar especial atención en los tabiques de la cocina y de los cuartos de baño. Por lo general, las filtraciones de agua de las instalaciones suelen ocurrir en estos ambientes.

Tendederos. Macetas con plantas.

Las plantas alegran y decoran los ambientes, pero un número excesivo dentro de una vivienda provoca un considerable aumento de la humedad. Asimismo, hay que evitar el secado de la ropa en el interior de la casa.

Cómo eliminar el olor a humedad

Muchas personas se habrán preguntado como sacar el olor a humedad de su hogar. De hecho, al secar las zonas de la vivienda que desprenden mal olor, puede que no sea suficiente para erradicarlo por completo. En este sentido, una limpieza eficiente también es clave para eliminar el olor a rancio que provoca la humedad. Podemos utilizar la siguiente mezcla casera:

1 parte de ácido bórico.
2 partes de vinagre.
2 partes de agua oxigenada.
4 partes de agua común.

Con este preparado frotaremos las paredes, suelos, muebles y demás zonas. Hay que tratar de no saturar con agua las zonas más afectadas, porque se puede empeorar. Luego hay que dejar ventilar la zona el tiempo necesario, para que el flujo de aire fresco termine de eliminar el mal olor.

Si aún siguiendo todos estos pasos la humedad persiste, lo ideal sería consultar con una empresa especializada en humedades e impermeabilizaciones para que sugiera un método profesional para combatir y solucionar de una vez  los molestos problemas de humedad provenientes de grietas y fisuras.