IX BIAU 2014 Rosario, Argentina presenta 15 obras.
- Se reúne en Madrid el jurado de Publicaciones, Trabajos de Investigación y el Premio Iberoamericano, que reconoce la labor de un profesional de la arquitectura y/o el urbanismo a lo largo de su trayectoria, en la IX Bienal 2014 en Rosario.
Un total de 15 obras de arquitectura y diseño urbano realizadas en Argentina concursan en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se celebra en Rosario del 13 al 17 de octubre. Además de reflejar las diferentes geografías del país, la selección incluye obras emplazadas en entornos rurales y urbanos y de las siguientes tipología: viviendas, un museo y un colegio profesional.
Son 182 propuestas iberoamericanas que pasaron la fase inicial de selección, realizada en cada país por un comité de expertos para garantizar la transparencia del proceso. Los comités de Argentina, España, México, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Portugal eligieron las 15 obras que permitía la convocatoria. Por su parte, Perú ha seleccionado 13, Paraguay (11), Venezuela (10), Caribe (12, siendo 9 de Puerto Rico y 3 de Cuba), Uruguay (8), Bolivia (3) y Centroamérica (5, siendo 2 de Panamá, 2 de Costa Rica y 1 de El Salvador).
Todas pasan a la valoración final del jurado de Obras de la IX BIAU, que se reúne en Madrid en estas semanas y está integrado por Francisco Aires Mateus (Portugal), Solano Benítez (Paraguay), Anita Berrizbeitia (Venezuela), Gerardo Caballero (Argentina), Francisco Pardo (México) y Francisco Burgos y Ginés Garrido (España). Las obras finalistas formarán parte del catálogo y la exposición de la IX BIAU, integrando el Panorama de Obras de la presente bienal.
Obras argentinas
El comité encargado de realizar la selección de Argentina estuvo integrado por los arquitectos Eduardo Maestripieri, Alejandro Delucchi, Marcelo Villafañe, Mariano Clusellas, Ines Moisset, Pablo Prone y Nicolás Campodonico, delegado de la IX BIAU en Argentina.
“Ha sido interés del comité que distintas geografías fueran parte de la selección de obras”, subrayan los arquitectos del comité en el acta de selección, y lo explican a continuación: “Desde la constitución del comité de selección ha sido fundamental la intención de que tuviera una mirada amplia sobre el desarrollo de la profesión en los últimos años en el territorio nacional. De esta manera el comité se constituyó con representación del área Central, del Norte y del Sur. Esta representación federal aseguró la difusión en todo el país para así lograr una participación histórica, con 178 obras y más de 30 ciudades representadas”, explica Nicolás Campodonico.
Dentro de las 15 obras elegidas hay nueve ciudades o territorios representados, con situaciones de entornos naturales, áreas periféricas y tejidos urbanos consolidados. También una variedad de tipologías, usos y escalas: un jardín de infantes, un museo, una sede institucional de un colegio profesional, una hostería, un pequeño estudio fotográfico, edificios de propiedad horizontal, y viviendas agrupadas e individuales, urbanas y suburbanas.
Estudios de arquitectos argentinos finalistas:
Estudio Quiero,
Estudio A77
Lina Klotzman
Javier Esteban, Romina Andrea Tannenbaum, Mario Felipe Tannenbaum
Juan German Guardati, Román Renzi, Virgina Kahanoff
Eduardo Navarro, Marcelo Darío Pascualón, Martín González, Luciana Viñuela, Lucas Condal, Alfredo Jurado
Alexis Schachter, Adrián Russo, Juan Granara, Fernando Cynowiec, Marcos Amadeo
Sebastián Adamo y Marcelo Faiden
Joaquín Alarcia y Federico Ferrer Deheza
A4 Estudio
Pablo Héctro Ferreiro, Satutnino Armendares, Josaquín Ignacio Leunda, Roberto Félix Dufrechou, Andrés Gómez Muñoz
Ignacio Caron, Santiago Castorina, Andrés Francesconi, Humberto Guel, Marco Macrelli
Diego Aceto, Matías Tozzini y Darío Litvinoff
Francisco Kocourek, Francesc Planas Penadés, MarithaugenStabell
Marco Rampulla
Juan Marcos Basso, Lorena Equiguren, Carlos Franzán, Ignacio López Varela, Marías Forsetti, Fernando Páramo, Soledad Lozano, Valeria Ptrini, Verónica Güichal
Más info: http://ixbiaurosario2014.org/