- En vacaciones de invierno en Rosario el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa presenta muestra interactiva para acercar a los chicos a la obra y vida de artista rosarino.
Roberto Fontanarrosa fue uno de los humoristas gráficos y escritores más importantes del país. Sus dibujos, chistes, historietas, personajes y cuentos reflejan el talento de este artista sensible, sencillo y universal.
Creada y realizada por el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, la exposición interactiva invita a los niños a conocer la vida y obra de “El Negro”, conocer el humor gráfico como narrativa y a la historieta como herramienta de creación artística. La propuesta compuesta de fotos, textos y dibujos de los principales personajes del artista en gran formato se complementa con un taller de creación de historietas en el que los chicos participantes realizan su propia obra gráfica acompañados por la asistencia de docentes de dibujo.
Los chicos con Fontanarrosa esta compuesta por gigantografías en las que se muestran los aspectos más humanos del artista: su barrio, la escuela en la que estudió, sus amigos y pasiones. Fotografías, textos y dibujos del artista comparten el espacio expositivo con conceptos básicos del humor gráfico y la historieta ejemplificados con sus inolvidables personajes – Inodoro, Boogie, Eulogia, entre ellos – para acercar a los niños al mundo de la creación de personajes, tiras y viñetas. El recorrido finaliza con la reproducción en gran escala de una tradicional historieta del artista y la invitación a realizar un taller para que los participantes protagonicen la creación de su primer pieza de humor gráfico o narrativa de aventuras en el formato de historieta.
Roberto Fontanarrosa nació en Rosario el 26 de noviembre de 1944 y su pasión por el humor gráfico se manifestó como vocación desde la infancia, comenzando muy joven a trabajar en legendarias revistas como Boom, Risario, Hortensia y Humor, entre otras. En esta etapa nacieron sus célebres personajes Inodoro Pereyra, su fiel perro Mendieta y Boogie el Aceitoso. Ya consagrado como humorista gráfico, triunfó también como narrador publicando novelas y cuentos; reconocido y admirado por su talento para la creación de personajes, el ingenio y la escritura coloquial característico en su obra. El 19 de julio de 2007 fallecía, después de batallar con gran entereza contra una cruel enfermedad.
Los chicos con Fontanarrosa acerca su legado a la infancia, con la esperanza de que alguno de ellos sea ganado también por la pasión del “Negro” por el dibujo y el humor.
Muestra Taller dirigida a niños de 7 a 12 años.
Fecha: Del 10 al 14 y del 17 al 21 de julio
Horario: 15 a 18 horas
Entrada gratuita. San Martín y San Juan
Imagenes Centro Cultural Fontanarrosa