Marta Minujín en Henrique Faria Buenos Aires.
- «Comunicando con Tierra 1976»: La totalidad de la obra de Minujín es un ejercicio comunicativo entre individuos, objetos y tiempo, es complejo y fascinante, y es como se desarrolla la obra de la artista Marta Minujín.
Informar con la forma, concebir un modo en nuestra mente para producir imágenes, códigos, mensajes.
Informar puede ser moldear y entender las diferentes materialidades, orgánicos e inorgánicos, espacios, presentes, lejanos Entender el concepto de información significa,manejar una técnica que relacione la imagen, el volumen, la materia, el espacio y el tiempo. Para Minujín «la información es arte, una facultad adquirida gracias al desarrollo de una técnica y a una precisa inteligencia sobre la interacción entre muchos modos de generar conocimiento.»
El proyecto que se presenta data de 1976. En el espacio se ve un nido de hornero.
«El hornero es un pájaro que se distingue de otras especies por su peculiar nido en forma de horno de barro. Un nido paradigma, o, por así decirlo, el nido perfecto. La acción a la que corresponde este nido tuvo lugar en un lugar mítico, Machu Picchu, en
Perú. Allí, Marta Minujín con autorización de las autoridades y con la ayuda de asistentes recogió 30 kilos de tierra, de lugares estratégicos, “cargados” de energía (información). A su regreso a Buenos Aires realiza una muestra en el CAyC y exhibe la tierra de dos modos distintos. El espacio lo ocupan 25 bolsas de plástico de un kilo cada una y un nido de hornero realizado con los cinco kilos restantes mezclados con tierra local. Tras la muestra, Minujín envía esas bolsas a distintos artistas de Latinoamérica y marca esos envíos en un mapa realizado en papel vegetal. La idea es que esa tierra, especial y captada en un punto geográfico e histórico tan emblemático, fuese esparcida en cada uno de los distintos lugares y, a su vez, otro kilo de tierra regresase para reemplazar la tierra sustraída. De la ceremonia de restitución no han quedado imágenes pero en la muestra pueden verse tres videos que documentan tres momentos muy distintos de aludir al paso del tiempo. Marta cubierta de tierra o Marta cubierta de máscaras que cuentan la historia de la transformación histórica pero también identitaria de un continente desde su pasado pre-colonial hasta el momento.»
Henrique Faria Buenos Aires
info@henriquefaria-ba.com
http://henriquefaria-ba.com/es
Libertad 1628 – CABA