Mobiliario, decoración e iluminación Ligne Roset

Mobiliario, decoración e iluminación Ligne Roset.

Fundada en Montagnieu, en Francia, en 1860, para Ligne Roset, el diseño contemporáneo equivale a  innovación, calidad,  técnica y larga duración. Cada  producto lleva la suma de más de 100 años de  conocimiento del oficio.

Antoine Roset,  en 1880 se instala en Montagnieu, lugar ideal para  la fábrica, que trabaja en madera curvada y bastones, luego pasará al diseño de mobiliario de estilo. Pero en 1936 produce el primer sofá de diseño moderno. Continuan con la sucesión familiar estando hoy los nietos y bisnietos del fundador distribuyendo con tareas en adnministración, comercialización y diseño: Pierre Roset, Antoine Roset, Michel Roset, Olivier Roset

Mobiliario, sillas , mesas, accesorios de decoración, iluminación y alfombras, es lo que  ofrece esta  línea de diseño que tiene puntos de comercialización en todo el el mundo. En América del Sur está en Venezuela, Colombia, Panamá, Chile y Brasil. Ligne Roset  es un estilo de vida, en donde la creatividad es el valor clave de la marca: si un nuevo producto requiere de nuevos materiales, métodos o nuevas producciones, la empresa lo adquiere.

La idea precede y sigue a la técnica, cualquier cosa es posible”.

Este  concepto se basa en la combinación de diversos  materiales como maderas, aluminio y texturas finas, incorporando en ellos la estética y funcionalidad de alto diseño.

Los modelos, deliberadamente vanguardistas y elegantes según la tendencia, permanecen actuales durante décadas y su estética es prácticamente eterna. Uno de sus principales ejemplos es el icónico sillón-espuma Togo de 1973, diseñado por Michel Ducaroy. La inversión en creatividad es lo que determinó su éxito.

Ligne Roset trabaja en  colaboración con diseñadores de gran talento  y renombrados internacionalmente en el diseño contemporáneo, y también diseñadores jóvenes y emergentes de todo el mundo. Fabrica productos de alta calidad a escala industrial, y tiene garantías relativas a la calidad, la funcionalidad y el desarrollo sostenible. Buenas prácticas en relación a la conservación del medio ambiente, que se han ido desarrollando con el tiempo.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»38″]

[ad name=»468×60″]

Más info: www.ligneroset.it; www.ligneroset.com

 

 

Deja un comentario