Xul Solar, Panactivista, curada por Cecilia Rabossi, la muestra recorre la obra de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari (1887-1963), uno de los protagonistas de la vanguardia argentina del siglo XX.
La exposición Xul Solar, Panactivista presenta la figura del artista desde muchos ángulos —artista, músico, astrólogo y “escribidor”—, y analiza el carácter místico y utópico que atraviesa toda su producción.
“Para el Museo Nacional de Bellas Artes es un honor abrir la temporada 2017 con una exposición del gran artista argentino Xul Solar, dueño de un lenguaje visual y verbal propio, concebido al calor de una inquietud constante. Xul Solar es un eslabón ineludible para comprender el derrotero de las vanguardias locales durante las primeras décadas del siglo XX. Su espíritu de recreación de las palabras y las cosas hizo que difuminara los límites entre las disciplinas. Sus piezas, de factura indudablemente personal, y sus proyectos, que le hablan al universo, son ejemplos del humor, la candidez y la frescura con la que actuó en la escena artística nacional”, dice Andrés Duprat, director del Museo de Bellas Artes.
Xul Solar. Panactivista reúne más de 160 obras, entre acuarelas, temperas, objetos, máscaras, manuscritos, ilustraciones y documentos personales, pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes, la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar y colecciones particulares.
Los seis núcleos temáticos en los que se desarrolla la propuesta son: “Arte y literatura: Xul y sus amigos”, “Músico visual”, “El mundo de las lenguas”, “Espacios habitables”, “Lo místico, lo esotérico y lo oculto” y “Grafías plastiútiles. Una escritura plástica” .
El catálogo que acompaña la exposición incluye los textos Ciudadano del Universo. Xulpanactivista, de Cecilia Rabossi; El encuentro entre el Mago y el Pintor: AleisterCrowley y Alejandro Xul Solar, de Patricia Artundo, Mis recuerdos sobre Xul Solar, pintor argentino de lo desconocido, la transcripción de una conferencia de Jorge Luis Borges y una selección de escritos del artista en los que reflexiona sobre sus invenciones y teorías.
Xul Solar. Panactivista podrá ser visitada en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo Nacional de Bellas Artes del 8 de marzo al 17 de junio de 2017, de martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita. Desde el 14 de marzo, habrá visitas guiadas a la muestra, de martes a domingos, a las 16, y viernes y domingos, a las 18. Además, los sábados, a las 18, se realizará un recorrido por la exposición acompañado de una propuesta plástica para jóvenes y adultos.
Imagenes: Museo Xul Solar