Museo Castagnino+macro 2019 Rosario

Muestras, actividades y eventos programados a partir de abril de 2019 exhibirá el Museo Castagnino+macro con innovadoras propuestas museológicas con el objetivo de democratizar los valores culturales de la ciudad.

5 de abril: Pequeña galería de mecanismos anómalos. Serie 1

En la planta alta del Museo Castagnino, el 5 de abril a las 19 hs inaugura Noé. Mirada prospectiva del artista Luis Felipe Noé, con curaduría de Cecilia Ivanchevich. Se trata de una mirada sobre “la estética del caos” en la obra de Luis Felipe Noé entre 1957 y 2017. En la obra del artista el pasado hace eco en el presente y se proyecta hacia el futuro. De ahí el título Mirada prospectiva, porque su trabajo presenta una continua obsesión por desentrañar el devenir.

5 de abril: León Ferrari. Prosa política

El 5 de abril a las 19 hs en el Museo Castagnino, quedará inaugurada la obra de León Ferrari, con curaduría de Georgina Ricci.

La civilización Occidental y Cristiana. La pieza —que denunciaba las atrocidades de la guerra de Vietnam— fue censurada, atacada por la crítica, escondida y extraviada. Hoy la obra es un símbolo de la lucha contra la barbarie y la violencia que desborda los límites de la historia del arte. La exposición articula una serie de piezas que comparten el modo de intervención pública que emerge con La civilización occidental y cristiana. Las palabras del artista, los artículos de prensa y los documentos históricos presentados restituyen la complejidad del programa estético y ético de León Ferrari.

5 de abril: Pequeña galería de mecanismos anómalos (serie 1)

¿Quiénes somos?

A las 18 hs el Macro presenta en el Piso 1 una videoinstalación de Carolina Rimini y Gustavo Galuppo a partir de textos de María Negroni. Del piso 2 al 5 exhibirá ¿Quiénes somos? De la colección de videos Castagnino + Macro, que es una zona que abre a diferentes instancias entorno al concepto de identidad, vinculándose a través de la operatoria que hacen los artistas de representarse a sí mismos siendo otros. El tema es inmenso y la colección un campo en donde poder analizar algunas de sus direcciones. Obras de: David Blandy, Luján Funes, Mauro Guzmán, Eduardo Navarro y Marisa Rubio entre otros/as.