Museo de Arquitectura y Diseño por Emilio Ambasz, Madrid.
- Un museo de arquitectura en lugar de un edificio vacío, será un jardín vertical con cuatro paredes diseñado por Emilio Ambasz.
El museo de arquitectura que financiará la formación de aprendices y «honrará aquellas obras y objetos que mueven el corazón, no aquellas que son sólo sostenibles y prácticas», según Emilio Ambasz, quien además del proyecto financierá la obra.
Se ubica en el paseo del Prado, número 30, en la esquina queocupa un edificio del Ayuntamiento un edificio que está vacío, sin salidas de emergias, y no puede cumplir los requisitos para el funcionamiento de un museo. El arquitecto Emilio Ambasz con 4,5 millones para invertir y dos años de obras, levantará allí su Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (MAADU).
El nuevo edificio tendrá 3.672 metros cuadrados «sin acrobacias estructurales» pero «memorable, fácil de ser recordado por un niño». Con cinco plantas, rematado por un restaurante con acceso independiente desde la calle, y cubierto en las dos fachadas importantes por paneles verdes. No será un jardín vertical como el del Caixa Forum, sino «una gran y linda alfombra«. Estará formado por plantas en macetas que serán invisibles, individuales, pero fáciles de cambiar, cuya función es refrescar la fachada sur y limitarla necesidad de climatización en días de calor. La otra lámina verde está destinada a recoger la lluvia.
El interior carecerá pues de luz natural, «como debe ser en un museo», según Emilio Ambasz, y que precisa de una espacialidad neutra. El arquitecto Emilio Ambasz dedicará otros 5,5 millones de su patrimonio para el contenido. Su fundación se encargará del diseño,construcción y funcionamiento, además del mantenimiento del museo por un plazo de 75 años. Su fundación también ofrecerá becas para el estudio de arquitectura.
Ana Botella es la alcaldeza de Madrid y agradeció a Ambasz de la siguiente manera «un español de la Argentina, que empezó a triunfar en Estados Unidos y hoy es una figura mundial, que haya plantado su legado en Madrid.»
La Fundación de Emilio Ambasz llevará adelante convenios de colaboración con los mejores museos del mundo, como el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, en el que Ambasz fue comisario de arquitectura de 1969 a 1976. Los programas prioritarios son para arquitectos y diseñadores que trasciendan los límites de las artes y superen la concepción tradicional de la arquitectura y el diseño.
Emilio Ambasz: Nace en 1943 en la Argentina. Estudió arquitectura en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su Master. Se desempeñó como profesor. Entre 1976 y 1985 gana el Premio Internacional de Arquitectura Progresiva.
Dictó cursos en la Hochschule fur Gestaltung de Alemania, así como en distintas universidades de EE.UU. Actualmente Ambasz reside entre Estados Unidos, Italia y España.
En 1997, propuso donar su primera obra en su país natal: el Polo Sur Cultural de Buenos Aires, junto al Museo de Arte Moderno y el Museo del cine. La obra está ubicada en el antiguo depósito construido para la tabacalera Nobleza Picardo. Recibió numerosos premios en su trayectoria.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»238″]
Museo MAADU Paseo del Prado 30, Madrid, España
Imágenes: Emilio Ambasz
Más información en elpais.com