Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, MACBA.
El sábado 1 de setiembre de 2012 a las 13 hs. abrió al público el moderno edificio del MACBA, en pleno casco histórico, en el Barrio de San Telmo, el llamado «Distrito de las Artes», de la Ciudad de Buenos Aires.
El MACBA está ubicado en un área de atracción turística, al lado del Museo de Arte Moderno , la feria de antigüedades, tiendas de anticuarios, así como de templos y casonas que preservan la imágen de Buenos Aires del siglo XVIII y XIX. El origen de este Museo es la colección privada de Aldo Rubino, cuya temática es la pintura abstracta y geométrica internacional, que se propone historiar y contextualizar.
La muestra inaugural «Intercambio global. Abstracción geométrica desde 1950» está curada por Joe Houston, actual curador en jefe de la Hallmark Collection y autor del famoso catálogo «Optic Nerve: Perceptual Art of the 1960s». Realiza un recorrido con los preceptos de la histórica muestra «A Responsive Eye», con una selección de obras de la colección permanente del Museo, de artistas nacionales e internacionales.
El edificio, especialmente construído para Museo es un proyecto del Estudio Vila Sebastián , de los Arq. Marcelo Vila y Arq. Adrián Sebastián, está compuesto por dos subsuelos, planta baja y seis plantas en donde se combina el programa de salas de exposición de arte en los niveles inferiores junto con los usos de tienda y cafetería en el último piso. Las actividades del Museo se desarrollan en cuatro plantas distribuidas en una superficie total de 1.500 mt2. Las salas de exposiciones temporarias y de colección permanente están integradas por una rampa que resolverá la circulación vertical del edificio, que está desarrollado como un contenedor único.
La singularidad está en su fachada, un frente integral vidriado de 15 x 12 metros, que permite entrever las muestras y eventos en el interior. Es un volumen ortogonal que está recedido del frente y del fondo por patios que permiten la iluminación y ventilación natural. La estructura es de hormigón armado a la vista. Los materiales utilizados son nobles y de bajo mantenimiento. Se complementa tecnológicamente con dispositivos de acondicionamiento artificial e iluminación especial. Tiene una imagen fuerte, pero relacionada con el entorno.
El MACBA surge de la pasión por el arte y la filantropía de Aldo Rubino que inició su colección a fines de los ’80. Con el tiempo, surgió la idea de fundar un Museo para albergar la creciente colección. Con especial interés por la abstracción geométrica y el arte contemporáneo, el MACBA reunió un importante patrimonio que abarca obras desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Su acervo sigue creciendo con la incorporación de obras de artistas que ya forman parte de la historia del arte actual y de otros a los que el Museo apoya en su crecimiento.
La colección MACBA basa su patrimonio en puntos de vista diversos, de vertientes contemporáneas. Las primeras adquisiciones responden a la abstracción geométrica, haciendo énfasis en artistas que representan las vanguardias de este movimiento, sobre todo en Latinoamérica. Más tarde, la colección creció con obras de artistas contemporáneos que reveen estas expresiones y proponen nuevos lenguajes para su visualización. El MACBA proyecta fortalecer su colección con obras de artistas actuales que estén creciendo en el circuito internacional del arte. Así el Museo forma parte del proceso de inserción de Buenos Aires dentro del recorrido mundial de oferta de centros de arte contemporáneo.
Antes de inaugurar su propio edificio el MACBA realizaba sus actividades en forma virtual e itinerante en espacios de carácter privado y público.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»75″]
Ubicación: MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires
Avda. San Juan 328, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Imágenes: www.MACBA.com.a