Museo de Arte Tigre, Arqs. Pablo Pater y Luis Dubois

Museo de Arte Tigre, Arqs. Pablo Pater y Luis Dubois

  • El Museo de Arte Tigre, diseñado por los arquitectos Pablo Pater y Luis Dubois, el año 1902, fue declarado Monumento Historico Nacional en 1979 y, fue restaurado en su totalidad en la última década.

En 1909 los Señores Ernesto Tornquist, Luis García y Emilio Mitre, todos ellos empresarios, deciden asociarse para fundar un club de tenis, golf, regatas y juegos, en el idéntico espacio, donde posteriormente, en 1927, sería instalado un casino.

El edificio es  de arquitectura academisista, de la Escuela de Bellas Artes de Paris,  los arquitectos adoptaron una tendencia afrancesada y ecléctica.

La  planta es muy compacta, con una fachada simétrica con remate  de mansardas de cinc, una lucarna superior centrada y dos  torres redondeadas rematadas en cupulines en los ángulos, y un desnivel con  escalera que gerarquiza el ingreso.

Las fachadas laterales fueron tratadas igual que la principal, que se orienta al río Lujan. La implantación del edificio denota  la decisión de los arquitectos por generar lugares exteriores donde los socios  del club tuvieran la posibilidad de realizar actividades al aire libre, relacionadas con la naturaleza que brinda el río, y las islas vecinas, esto se logra con los espacios de transición interior-exterior que proporcionan las galerías y terrazas que se encuentran en todas sus fachadas.

La característica mas importante de la identidad de este edificio es la  gran pasarela, con la que se acerca al río Luján, construida después por los mismos arquitectos, entre 1912 y 1914, con doble columnata y una terraza en la planta alta,  con faroles y molduras, desde donde se contemplaba  la cercanía del río y sus múltiples paisajes, los barcos y la llegada al Club en los yates de la época.

El acceso principal terrestre se encontraba abajo, por donde llegaban los autos, carruajes y los visitantes que venían en un tranvía que los acercaba al Club desde la estación de tren de Tigre.

«Hacia la década del 30, sus elegantes salas dejaron de funcionar como casino y su actividad como club social comenzó a declinar, hasta su cierre definitivo en 1933. En el año 1974, se expropió el edificio del ex Tigre Club y pasó a formar parte del patrimonio municipal. En el año 1979 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Once años después, en 1998 y bajo la Intendencia de Ricardo Ubieto comenzaron las obras de restauración y rehabilitación. La obra demandó cerca de 8 años para finalizar los trabajos de restauración y acondicionamiento

En octubre de 2006 fue reinaugurado como Museo de Arte Tigre (MAT), gracias a una restauración y puesta en valor integral del edificio. También para utilizarlo como Museo de Bellas Artes recibió una importante coleccion de arte argentino.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»189″]

Arquitectos: Pablo Pater, Luis Dubois
Ubicación: Tigre, Provincia de Buenos Aires , Argentina
Referencia: Saiegh, Isabel Diana “Museo de Arte Tigre, 100 años y más : 1912- 2012″ / Isabel Diana Saiegh y Paul Pater. – 1a ed. – Tigre: Museo de Arte Tigre, 2012.
Año Proyecto: 1912
Fotografías: Sitio web del Museo.
Ubicación: Avenida Liniers 124, Tigre, Buenos Aires
Sitio Web: www.mat.gov.ar/