Museo del Humor: MUHU

MUHU  inauguró con la muestra “Carlos Garaycochea, humor en colores”, una colección de 40 obras originales realizadas  para la revista El Gráfico y otras publicaciones. Se exhibe en conjunto con “Humor Gráfico Argentino: su historia”, son  más de cien obras de humor gráfico  y un homenaje a los artistas y a los medios gráficos.

La  sigla  sutilmente parece una broma: MUHU y fue idea de García Ferré. Abrió el 16 de Junio en la Ciudad de Buenos Aires, en tres salas del  edificio donde funcionó la Cervecería Munich, en la avenida de los Italianos 861, en la Costanera Sur. Los máximos creativos del humor gráfico argentino harán reír con sus ocurrencias al público visitante. Es un sueño de los máximos dibujantes argentinos como García Ferré, Mordillo, Sábat, Sendra, Quino, Garaycochea y Cascioli.

El día de la inauguración,  una Mafalda de  nueve metros de alto, realizada con tela náutica e inflada con helio, recorrió los jardines del museo conducida por titiriteros y artistas de la compañía francesa Les Plasticiens Volants y quedará en el MUHU. Otra creación inflable con forma de carrusel contiene varios personajes clásicos de las tiras nacionales.

«La Argentina y la ciudad de Buenos Aires tienen una gran historia de humor gráfico a nivel mundial», dijo el coleccionista de dibujos Hugo Maradei,  director del MUHU. Destacó que el nuevo espacio cultural contará con un consejo de honorables y prestigiosas personalidades, como: Quino, Garaycochea, García Ferré, Sábat y Mordillo.

El director del MUHU informó que el patrimonio  se compone de obras prestadas por el Museo de la Ciudad, el Museo Histórico de Saavedra y por él mismo. Algunas obras son del siglo XIX de humor costumbrista, como los Peinetones de Bacle o irónicos y satíricos dibujos de periódicos como El Mosquito y Don Quijote y de revistas como Caras y Caretas, Fray Mocho, Plus Ultra y El Hogar. Entre ellas se encuentran creaciones de Cao, Sirio, Zavattaro y Málaga Grenet.

También están los originales de las primeras historietas que se leyeron, como Patoruzú, Rico Tipo, Tía Vicenta, Satiricón y Humor.

El microcine del subsuelo  proyectará películas de dibujos animados, como «Upa en apuros» ; también se dictarán talleres de dibujo, y  charlas para  promover la educación.

Horarios y ubicación:

De lunes a viernes de 11 a 18 hs. y los sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs.

Avenida de los Italianos al 851, Edificio de la ex Munich en Puerto Madero.

Entrada gratuita los lunes, martes y miércoles; el resto de los días saldrá $10.

Más info: MUHU

[wpgmza id=»12″]

[ad name=»468×60″]

[ad name=»468×60″]

Deja un comentario