Museo del Juguete de San Isidro, Buenos Aires
«Pero cuando el Conejo realmente sacó un reloj del bolsillo de su chaleco, miró la hora y apuró la carrera, Alicia se levantó de un salto, porque comprendió de pronto que nunca había visto un conejo con chaleco, ni con un reloj para sacar del bolsillo del chaleco; y ardiendo de curiosidad, corrió tras él a través del campo.»
Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.
San Isidro cuenta con un nuevo espacio dedicado a la niñez. Se trata de un Museo del Juguete que desarrolla variadas actividades y propuestas vinculadas al juego y tiene como escenario la exhibición de una colección de juguetes que va de los años treinta a los ochenta.
Emplazado en Boulogne, en un predio que fue el Instituto Dr. Carlos Arenaza, el Museo Municipal del Juguete de San Isidro, es una iniciativa llevada adelante por la Dirección de Cultura de esa localidad.
El Museo cuenta con una importante y atractiva colección de juguetes, un encantador montaje inspirado en el mundo del juego y de la infancia, y una amplia y rica propuesta lúdica y museológica, que valora tanto los juegos y juguetes del pasado como los que anticipan el futuro.
Esta propuesta, tan importante como la exhibición misma, incluirá talleres de juguetes, tecnología y arte, juegos del mundo, juegos originarios y coloniales, talleres de juguetes caseros y ciclos de cine, entre otras actividades, que harán del museo una puerta de entrada a la imaginación.
El Museo Municipal del Juguete de San Isidro inicia sus actividades con un fondo de dos colecciones capaces de representar el juego, la industria, las costumbres familiares, los modos de crianza, las ideas sobre el mundo, el juego en la vereda y la calle.
La colección más amplia, en su gran mayoría de factura industrial, fue reunida por Ricardo Olivera Wells. Se caracteriza por su variedad y la presencia de piezas muy atractivas, entre las que podemos mencionar juguetes de hojalata litografiada Matarazzo, muñecas de diferentes tipos entre las que se destaca Marilú, juegos como El Constructor Infantil o el inglés Meccano, y vehículos y rodados entre los que llama la atención un ejemplar en perfecto estado del célebre Sulky Ciclo.
Otro conjunto de juguetes caseros y populares, como los carritos de rulemanes o los zancos hechos con latas, por citar tan solo un ejemplo, fue cedido por el artista plástico Jorge Meijide (Meiji).
El diseño del montaje fue realizado por Patricio López Méndez, el guión museológico y la curadoría es de Daniela Pelegrinelli y la puesta en marcha del proyecto y su coordinación general la lleva adelante la Directora de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, responsable también de la reciente reinauguración del Museo Pueyrredón.
[ad name=»468×60″]
Museo Municipal del Juguete de San Isidro
Ubicación: General Lamadrid 197, Boulogne. Acceso Panamericana bajada Rolón.
Horarios: miércoles a domingo de 11 a 17 hs. Entrada $ 2.- T.: 4513-7900 Buenos Aires.
[ad name=»468×60″]
www.museodeljuguetesi.org.ar y en Google Maps.
[wpgmza id=»51″]