Museo del Ladrillo, La Plata

Con la Fundación Espacio Ctibor nace el  Museo del Ladrillo, en Rinquelet, La Plata, Argentina.

Abarca el pasado, el presente y el futuro de la actividad ladrillera nacional, teniendo en cuenta la construcción y preservación de  obras que fueron realizadas con ladrillos Ctibor.

El Museo del Ladrillo rescata  el espíritu pionero del Ing. Francisco Ctibor,  su historia familiar y su legado. En sus seis salas exhibe la evolución del proceso de producción del ladrillo en el último siglo, con el objetivo de transmitir conocimientos y  motivar a futuras generaciones.

La tercera y cuarta generación de esta empresa familiar  rescata a través del Museo la obra de Francisco Ctibor y transmite los conocimientos sobre  el ladrillo, símbolo de identidad del patrimonio cultural heredado, en los orígenes de la ciudad de La Plata.

Estos objetivos del Museo se abordan a través de la Arqueología Industrial que estudia, registra, conserva y reutiliza los sitios, edificios, métodos y maquinaria que ilustren el nacimiento y desarrollo de procesos industriales o técnicos, dando testimonio de su valor histórico, tecnológico, arquitectónico, científico o social.
En 1971 surge la A.I.A., como la primera organización para la defensa de la Arqueología Industrial y en 1978, se crea la International Commitiee for the Conservation of the Industrial Heritage, TICCIH, que agrupa  a los interesados en estudiar, inventariar, conservar y difundir el patrimonio industrial a nivel internacional.

El primer horno de ladrillos de la Fábrica Francisco Ctibor fue un horno Hoffmann declarado en septiembre de 2007 Patrimonio de Interés Municipal Arquitectónico de la ciudad de La Plata, en unión con el conjunto de bienes y componentes de la Fábrica de la familia Ctibor. Sobre el Camino Centenario vía de acceso a la ciudad de La Plata, a la altura de la localidad de Ringuelet, está su estructura.

Cerámica Ctibor, también muestra en el Museo el proceso actual de fabricación con un concepto de diseño contemporáneo responsable e innovador. La transformación de la materia prima en ladrillos huecos: tierra + agua + aire + fuego. Cómo es la automatización y la producción en serie. La producción en cantidad, con sello de calidad del Laboratorio propio, incorporado a la industria.

LOCALIZACION y ACCESO
Calle 514 Nº 1905 e/ camino Centenario y camino General Belgrano
Ringuelet – La Plata . Telefonos: 0221- 4842384/4915555. a mail: info@museodelladrillo.com.ar
HORARIO DE VISITA : Martes y Jueves de 14:00 a 18:00 hs.

Imágenes: www.museodel ladrillo.com

Más info: Museo del Ladrillo

[wpgmza id=»13″]

[ad name=»468×60″]

[ad name=»468×60″]

1 comentario en «Museo del Ladrillo, La Plata»

Deja un comentario