Museo Guggenheim de Venecia

Museo Guggenheim de Venecia.

  • La colección de Peggy Guggenheim que constituye el Museo Guggenheim de Venecia, es la más importante de Italia de arte europeo y americano de la primera mitad del siglo XX.

Peggy Guggenheim: «me dediqué a mi colección. Este trabajo fue mi vida. No soy un coleccionista de arte. Soy un museo»
En el edificio del Palacio Venier dei Leoni se aloja el Museo Guggenheim de Venecia, en el Gran Canal. Es un edificio incompleto, como un palacio no finito, no terminado, iniciado en el año 1748 es un proyecto del arquitecto Lorenzo Boschetti, que realizó además la iglesia de San Barnaba .

A partir de 1951 hasta el final de 1979, año de la muerte de Peggy Guggenheim se abre el palacio con su colección privada  al público.

En 1980, abre la Colección Peggy Guggenheim bajo la gestión de la Fundación Solomon R. Guggenheim, a quien en realidad Peggy Guggengheim había donado tanto el palacio como la colección.
La fachada del palacio es larga y baja, está revestida en mármol blanco de piedra de Istria; esta línea está atenuada por los árboles del jardín interior, que proporciona un lugar de paz, verde, que rompe la solemnidad del palacio, y se asoma además sobre el Gran Canal entre La Academia y la Basílica de la Salud.

El Museo Guggenheim de Venecia expone la colección personal de Peggy Guggenheim, que comprende grandes artistas del cubismo, el futurismo, pintura metafísica, pintura abstracta europea, esculturas de vanguardia, surrealismo y expresionismo abstracto americano, de algunos de los más grandes artistas del siglo XX:  Picasso con El poeta, En la playa, Braque, El clarinete, Duchamp, Joven triste, Léger, Hombre en la ciudad, Brancusi, Maestra, En el espacio, Severini, Picabia, de Chirico, Mondrian, Kandinsky, Miró, Giacometti, Klee, Ernst,Magritte, Dalí, Pollock, Gorky, Calder y Marini.

El museo espone además otras obras donadas a la Fundación Solomon R Guggenheim, para su sede veneciana, después de la muerte de Peggy, que prestigia largamente la parte de la colección privada.

En el jardín, las esculturas de Sculture Patsy R. y Raymond D. Nasher, como en otros espacios abiertos del Museo y en la terraza sobre el Gran Canal son expuestas obras de la Colección privada de Peggy y de la Fundación Solomon Guggenheim y tambien de otras fundaciones, galerías y artistas y del  Nasher Sculpture Center.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»205″]

Las imágenes corresponden a los siguientes obras:

1a. Stele per Millares (Estela a Millares), 1960-72. Acero, 174 x 160 x 125 cm
Fundación Solomon R. Guggenheim, Colección Hannelore B. y Rudolph B. Schulhof, lascito Hannelore B. Schulhof, 2012
2012.39 © Eduardo Chillida, por SIAE 2012.

2a. Cubo abierto incompleto 6/8 (Incomplete Open Cube 6/8), 1974
Aluminio pintado, 106,7 x 106,7 x 106,7 cm
Fondación Solomon R. Guggenheim, Colección Hannelore B. y Rudolph B. Schulhof, lascito Hannelore B. Schulhof, 2012
2012.76 © Sol LeWitt, por SIAE 2012

3a. Tre figure in piedi (Three Standing Figures), 1953
Bronce, 73,2 x 68 x 29 cm
Colección Peggy Guggenheim, Venezia 76.2553 PG 194
Reproducción concedida por  Henry Moore Foundation

Más info: www.guggenheim-venice.it/

Ubicación: Dorsoduro, 701, 30123 Venezia, Italia