La Bodega Colomé existe y elabora vinos de altura desde 1831. Su primer dueño fue el gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi y Echalar. En el año 1854, su hija Ascensión, se casa con José Benjamín Dávalos, que introdujo en Colomé las vides francesas. Tres viñedos de 4 hectáreas cada uno, son de esa época y, aún producen uvas para el vino Colomé Reserva.
Colomé perteneció a las familias Isasmendi-Dávalos por 170 años. En 1969, la familia Rodó adquirió la finca y la conservó por 13 años. Raúl Dávalos, descendiente directo de la familia Isasmendi-Dávalos, la recupera en el año 1982 hasta que el Grupo Hess la adquirió en el 2001. En 2009 se sumaron a la Bodega, la Estancia y el Museo James Turrell ofreciendo una experiencia única e inesperada en los Valles Calchaquíes de Salta, Argentina.
El Museo James Turrell en Colomé pertenece a The Hess Art Collection. Está ubicado dentro del predio de la Bodega y la Estancia. Único en el mundo destinado a James Turrell, que es un artista contemporáneo dedicado a la luz y al espacio.
«Las piezas de arte representan cinco décadas de carrera del artista como en un túnel del tiempo; y son exhibidas en nueve salas de luz especialmente adecuadas en un espacio de 1.700 m2.
Entre los trabajos exhibidos se encuentra Spread 2003 y Unseen Blue 2002, el espacio de cielo (Skyspace) más grande del mundo que esta emplazado en un patio interior con vista al cielo. Alcanza su intensidad máxima al amanecer durante la salida del sol o al atardecer durante la puesta del sol.
Durante la visita se vive una experiencia sensorial emocionante por lo que transmiten las obras; y por el marco natural que rodea al museo.»
Ubicación:
Ruta Provincial 53 km 20 Molinos 4419, Valles Calchaquies, Provincia de Salta, Argentina.
Horario de Visitas: 14 hs a 18 hs. LUNES CERRADO
Número limitado de personas. Reservas al Tel: 03868.494200 o al Email: reservas@bodegacolome.com
[wpgmza id=»18″]
Quién es James Turrell?
James Turrell (California, 1943) es un artista de la luz y el espacio. Sus obras se encuentran en todo el mundo. Juega con la percepción y el efecto de la luz dentro de un espacio creado. El fenómeno de la luz se relaciona con su búsqueda interior del lugar de la humanidad en el universo. Su formación es cuáquera, por lo que tiene una “directa y estricta presentación de lo sublime”, el arte de Turrell pide autoconciencia y disciplina en cuanto a contemplación silenciosa, paciencia y meditación.
Las últimas dos décadas, fue reconocido su trabajo en museos como el Guggenheim, el Whitney Museum of American Art en Nueva York, el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, el San Francisco Museum of Modern Art y la Colección Panza de Biumo en Varese, Italia.
[ad name=»468×60″]
Quién es Donbald Hess? Sus pasiones: Arte y Vino. Comenzó su colección de arte en su juventud. orientada a artistas con perspectiva única que conecten con su persona, con su esencia personal.
Su colección original se componía de obras modernas y contemporáneas de artistas europeos y de Estados Unidos. Hoy, proviene de artistas de todo el mundo. Donald Hess dispuso su colección al público en 1989 con la apertura de Hess Collection Winery en el valle de Napa. El museo de arte se encuentra alojado en la bodega original. Los museos de La Hess Art Collection también se pueden encontrar en las Bodegas Glen Carlou en Sudáfrica y en Bodega Colomé aquí, en Argentina.
Imágenes + Info: Bodegas Colomé; Bodegas Colomé Facebook
[ad name=»468×60″]