Museo Kunsthaus Graz, Arqs. Peter Cook y Colin Fournier
- La Kunsthaus (2003) es un manifiesto de nueva arquitectura, representa un espacio y un volumen nada relacionado con la arquitectura tradicional. Juan Carlos Rico lo presenta como ejemplo en su nuevo libro «La Enseñanza de la Museografía»
El concurso Kunsthaus Graz, centro cultural y de exposiciones lo ganaron en el año 2000, los Arqs.Peter Cook y Colin Fournier con una maqueta con una burbuja azul. Construida e inaugurada superó la idea original, demostrando que los conceptos cuentan a veces más que el oficio. El edificio sorprende por su implantación en un medio urbano homogéneo y tradicional; otra situación es su misma existencia, es centro de exposiciones pero, sin colección, la forma y los paneles de metacrilato se realizaron por computadora y se colocados como escamas sobre una lámina de acero. Los lucernarios remarcan la idea de un organismo azul de extraños ojos.
El arquitecto Peter Cook, mantiene desde los tiempos de Archigram, en los años 60, la misma coherencia. Su trayectoria no es muy conocida pero su actividad como pensador y profesor, le da autoridad para sus sueños tecnológicos o sus interpretaciones del mundo animal.
La Kunsthaus es una burbuja alargada y azul, que contiene varios niveles interiores y que se une a otros edificios existentes. Escaleras mecánicas en el interior de la gran burbuja comunican entre sí los tres niveles. El último es la sala de exposiciones que se ilumina con esa especie de ojos saltones. Todo el conjunto se arma sobre un estacionamiento de tres alturas unido por un puente a la Cámara de Austria, edificio restaurado e integrado al conjunto. La idea estructural es simple, se trata de una piel triangulada de acero sobre la que descansa una lámina del mismo material y sobre ella colocaron los paneles de metacrilato que forma la apariencia de escamas. Debajo de estos paneles, unas láparas circulares fluorescentes conectadas a un sistema informático que permite reproducir imágenes en movimiento. De este modo la piel exterior es un sistema de comunicación que se incorpora a la ciudad. Es la BIX Facade concebida por el grupo de arquitectos Realities:united. » BIX «es la unión de las palabras “Big” y “pixels”.
¿Cómo juega este edificio dentro de la trama de una ciudad tan tradicional? Es similar a la que produce el museo de Gehry en Bilbao. Peter Cook como arquitecto interrumpe parte de sus propuestas después de los años gloriosos de Archigram. Después de esa época sigue solo una etapa de dibujos y propuestas utópicas que la tecnología y la evolución de la propia cultura van haciendo cada vez más reales. Los macro proyectos actuales han dejado atrás la “plug-in city” de los Archigram y toda la arquitectura actual desciende de aquellas ideas. El edificio Kunsthaus Graz es una oportunidad para disfrutar de la obra de uno de lo grandes soñadores del siglo XX.
Kunsthaus Graz, La Kunsthaus Graz, Grazer Kunsthaus o Graz Art Museum, es un museo austríaco obra de Spacelab (Peter Cook y Colin Fournier). Está especializado en arte contemporáneo, de las últimas cuatro décadas. Todo su programa expositivo se compone de muestras itinerantes. Los vecinos de Gratz lo llaman “Friendly Alien”, «amigo alienígena».
Juan Carlos Rico, en su último libro «LA ENSEÑANZA DE LA MUSEOGRAFÍA», dice «“Yo pertenezco a una sociedad en la que la investigación, la experimentación, la innovación no interesan demasiado a nadie, incluidos a los políticos que lo repiten una y otra vez por mero oportunismo, cuando paradógicamente todos sabemos con plena certeza que una sociedad que no apueste por le educación, la investigación y la tecnología, no tiene nada que hacer en el futuro. Esta situación me ha llevado a recurrir a mis alumnos para poder compartir, reflexionar, discutir y criticar todas y cada una de las fases del proyecto; son mi único recurso: con ellos trabajo, con ellos escribo y bien saben lo imprescindibles que han sido siempre para mí, lo que les debo por su generosidad al no pedirme nada a cambio” y además cierra el libro con el Proyecto Kunsthaus elaborado por historiadores, arquitectos y artistas con vistas a crear unas unidades integradas en las universidades que les permitiera trabajar juntos.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»186″]
Ubicación: Lend, 8020 Graz, Austria
Arquitectos: Peter Cook, Colin Fournier
Construido en: 2001-2003
Área Construida: 11.100 m2
Ubicación: Graz, Austria
Imágenes: wikiarquitectura