Museo Whitney de Gertrude Vanderbilt Whitney, New York

Museo Whitney de Gertrude Vanderbilt Whitney, New York

  • El Museo de Arte Americano fundado en 1930 por la artista y filantropica Gertrude Vanderbilt Whitney dedicado al arte americano de los siglos XX y XXI. El nuevo edificio es proyecto de Renzo Piano
Whitney Museum, New York
Whitney Museum, New York

El nuevo Museo proyectado por el premio Pritzker, el arquitecto Renzo Piano en colaboración con Cooper Robertson, dobla en superficie al anterior tanto en espacios de exhibición como en lugares para artistas, curadores y salas de conferencia. El edificio contiene espacios para educación, filmación de videos y performance. Con vistas al río Hudson y a la ciudad de New York el nuevo edificio está diseñado para albergar, diversidad nacional local e internacional en uno de los barrios más atractivos de la ciudad.

 

The Whitney Museum of American Art (3)Con un total de 20.500 m2 y nueve niveles asimetricos que incluyen 4.600 m2 solo para espacios de exhibición, más los espacios complementarios. También tiene un restaurant en planta baja y un café en el octavo piso

Renzo Piano explicó que el diseño del edificio surge de varios años de conversaciones con el Museo Whitney, se fijaron los objetivos del museo en la ciudad de New York y acerca de las oportunidades que amenizarían las jornadas en el espacio abierto al río Hudson. La especialidad del Museo es acerca del arte y también lograr la conexión                                                                                       entre la comunidad y el edificio en ese extraordinario lugar.

The Whitney Museum of American Art (4)

 

La empresa iGuzzini realizó el proyecto para la iluminación, que es tan importante en espacios museológicos y de exposiciones. Los proyectos de iluminación se desarrollaron en el interior del museo y también en el exterior. Las luminarias Le Perroquet se utilizaron en el interior y los Woody y Maxiwoody para exteriores en terrazas y áreas externas. Para las escaleras se diseñó un artefacto especial.

 

The Whitney Museum of American Art (5)Especificaciones técnicas:
Año: 2015
Cliente: Whitney Museum of American Art
Arquitecto diseñador: Renzo Piano Building Workshop, colaborador Cooper Robertson (New York)
Equipo de diseño: M.Carroll and E.Trezzani (socios) with K.Schorn, T.Stewart, S.Ishida , A.Garritano, F.Giacobello, I.Guzman, G.Melinotov, L. Priano, L.Stuart and C. Chabaud, J.Jones, G.Fanara, M.Fleming, D.Piano, J.Pejkovic; M.Ottonello (CAD operador); F.Cappellini, The Whitney Museum of American Art (7)F.Terranova, I.Corsaro (modelos)
Consultores: Robert Silman Associates (estructura); Jaros, Baum & Bolles (MEP, sistema contrafuego); Arup (iluminación); Heintges & Associates (ingeniería de fachada); Phillip Habib & Associates (ingenieros civiles); Theatre Projects (equipamiento teatral); Cerami & Associates equipos audiovisuales y acusticos); Piet Oudolf with Mathews Nielson (paisajismo); Viridian Energy Environmental (consultores LEED medioambiente)
Construcción manager: Turner Construction
Fotografía: Billy Farrel Agency, Nic Lehoux

http://whitney.org

#arquitecturadecalle