Del 23 al 29 de abril, la Semana de la Lectura Rosario se piensa a partir de un desafío para reflexionar en comunidad: leer para otros, leer con otros, leer juntos.
Esta novena edición propone pensar la lectura como un lugar de encuentro con el otro, como un espacio que contiene, que aloja, que acerca, que recupera la palabra.
Dejar que la lectura acontezca, interrumpiendo la rutina, desplazando la urgencia de lo cotidiano, abriendo la posibilidad de sentir, de pensar, de interrogarse sobre el sentido de las cosas.
Entender la lectura como derecho, imaginando acciones que propicien el ejercicio de leer como un modo de construir ciudadanía. Una invitación a soñar la lectura como una posibilidad de vincularse, de crear lazos, de tejer los hilos de una nueva trama en la que todos tengan voz.
Encuentros, charlas, espacios de formación, intervenciones urbanas, presentaciones de libros, espectáculos, feria, Noche de Librerías y más.
Consultá la programación completa acá
Actividades destacadas:
– Lunes 23 de abril en Plaza Pringles. Lecturas a cielo abierto
En el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, la plaza propone una pausa para disfrutar de la lectura en un paisaje urbano diferente.
Desde las 10 h La Pringles se llena de voces. En plena transformación, la Biblioteca Argentina invita a acercarse a la literatura rosarina, en la voz de sus escritores, leyendo en cada rincón de la plaza.
Desde las 16 h Talleristas literarios, lectores voluntarios, narradores orales y poetas de la ciudad compartirán fragmentos de novelas, cuentos y poemas con los transeúntes. La danza y la música también serán parte del encuentro.
– Miércoles 25, jueves 26 y viernes 27, a las 18 h en Biblioteca Estrada
Leer Juntos. Encuentro de mediadores de lectura. Charlas, talleres y presentaciones con Ana Siro, Martín Moreno, Ana Cao, Teresita Igón y Javier Planas. +info acá
– Viernes 27 de abril. Noche de Librerías
Más de veinte librerías de la ciudad extienden su horario hasta la medianoche para celebrar la lectura, con una variada oferta que incluye lecturas en vivo, espectáculos y promociones. Consultá las librerías que participan acá
Además, desde las 19 h en Plaza Pringles
La FER (Feria de Editoriales Rosarinas) + Encuentro de Librerías de Viejo, Usados y Virtuales + Elogio de la lectura. Figuras y referentes de la cultura rosarina compartirán sus lecturas elegidas + Intervención a cargo de la Esc. Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea
Consultá las editoriales y librerías que participan acá
– Domingo 29 de abril, 18 h en Teatro La Comedia. El Territorio del Poder
Con textos originales inspirados en ensayos de Michel Foucault y Elías Canetti, el actor Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés proponen un recorrido a través de relatos y música en vivo en el que se van desnudando los mecanismos con los que el poder ha operado sobre las personas cuerpos a lo largo de la historia. +info acá
#LeerConOtros
Dejar que la lectura acontezca, interrumpiendo la rutina, desplazando la urgencia de lo cotidiano, abriendo la posibilidad de sentir, de pensar, de interrogarse sobre el sentido de las cosas.
Entender la lectura como derecho, imaginando acciones que propicien el ejercicio de leer como un modo de construir ciudadanía. Una invitación a soñar la lectura como una posibilidad de vincularse, de crear lazos, de tejer los hilos de una nueva trama en la que todos tengan voz.
Participá de Semana de la Lectura en redes sociales con los HT #LeerConOtros y #SemanaDeLaLectura