Pensar en Abstracto en el MACBA

  • Inauguración de la primera exhibición del MACBA 2017. Muestra «Pensar en Abstracto».

«Pensar en Abstracto» es una muestra que propone un diálogo entre las obras pertenecientes a la colección MACBA y artistas geométricos contemporáneos con la curaduría de Rodrigo Alonso. Esta muestra propone un diálogo entre obras pertenecientes a la colección MACBA y artistas geométricos contemporáneos.

El Museo de Arte Contemporáneo MACBA, está ubicado en el casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, al sur de la ciudad. En el año 2011 esta zona fue declarada por el Gobierno de la Ciudad “Distrito de las Artes”, junto con el barrio de La Boca y parte de Barracas. El Museo MACBA se encuentra dentro de una zona de gran atractivo turístico, al lado del Museo de Arte Moderno de la ciudad, la feria de antigüedades de San Telmo y las iglesias y casonas que se preservan de la Buenos Aires de fines del siglo XVIII.

El edificio del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, fue proyectado por el estudio de arquitectura Vila Sebastián Arquitectos en el año 2010, constituído por 7 plantas y 3 subsuelos. Adyacente al Museo de Arte Moderno, MAMBA, su fachada principal es un plano vidriado de 15 x 12 metros. Este muro-cortina otorga una transparencia que permite conectar el interior con el exterior. Resuelto con una estructura de hormigón a la vista y la piel de paño vidriado, el edificio resulta minimalista en cuanto a funcionamiento y utilización de materiales contemporáneos, de acuerdo a la colección que contiene. El volumen del edificio, cuenta con dos espacios de múltiple altura, uno en la entrada y otro al extremo posterior del predio que posibilita la entrada de luz natural en los subsuelos que, combinada con la iluminación artificial, brinda una adecuada visibilidad a las salas de exposición, con un total de 1500 m2 repartidos en sala de 40 metros lineales de exhibición. Cada planta -con sus respectivos servicios sanitarios- está conectada por medio de una rampa que facilita la circulación y se complementa con un ascensor con capacidad máxima para 10 personas. El edificio tiene ventilación y climatización artificial en todos sus niveles, respetando los estándares internacionales para la exhibición de obras de arte. Los pisos son de madera de roble americano y la iluminación museográfica está diseñada especialmenteestá a cargo de la empresa alemana ERCO.

Entrada libre y gratuita.
Apertura al público | 11 HS
Recorrido por la muestra acompañado de Rodrigo Alonso + Jimena Ferreiro | 15 HS
Avenida San Juan 328, C.A.B.A.