Proyecto del Acuario de Rosario.
- Hace unos meses se iniciaron las obras de este nuevo Proyecto del Acuario de Rosario, ubicado en la costanera antes de llegar al Parque Alem. (Av. Cordiviola y el Río Paraná)
Es un proyecto integral, de recuperación del medio ambiente delrío Paraná y el ecosistema, para su divulgación científica, tecnológica y cultural. El proyecto fue desarrollado por la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.
El proyecto del acuario “Río Paraná”
La obra es un edificio estudiado en base a los acuarios modernos, incluyendo un tratamiento integral del los espacios abiertos creando un espacio público con un tratamiento de parque autóctono y un paseo ribereño. Reunirá espacios para la conservación de la diversidad del rio, la recreación y la investigación.
La obra demandará una inversión de 9 millones de pesos en la primera etapa y dos años de ejecución. El edificio principal tendrá unos 3500 metros cuadrados cubiertos sobre 2,5 hectáreas. El proyecto se suma a la preservación del patrimonio natural. El ingreso al predio será a través de un espacio público, sobre la Av. Carrasco. Es edificio estará en la parte central. Del sector del río se desarrollará el parque autóctono, recreando el ecosistema natural de los humedales del Paraná. Se completa con un paseo sobre la costa.
El edificio tendrá tres niveles: una planta baja, un entrepiso y una planta alta, unidos verticalmente por una rampa interior. En planta alta estará la sala de muestras en un espacio continuo y un auditorio para 100 personas. Un área de contemplación del paisaje del Paraná y del parque autóctono. Habrá distintos tipos de peceras en las salas, destacandose dos tubos cilíndricos de 3 m de diámetro, de acrílico visible desde el área de acceso exterior del edificio.
En el nivel de acceso se ubican los laboratorios, áreas de experimentación, piletones en tierra, biblioteca especializada, áreas administrativa, técnica y de servicios, y sanitarios. El bar, con acceso independiente para uso fuera de horario del acuario, estará en el entrepiso y tendrá expansión sobre una amplia terraza pública.
El parque autóctono se realizará siguiendo los lineamientos de un estudio realizado por la Universidad Nacional del Litoral. Estará dividido en sectores: bosque abierto, bosque cerrado, pastizales, vegetación hidrófila.
La obra del acuario contará con un sistema hidráulico especial de abastecimiento de agua del río y de napa, y una laguna con vegetación para el tratamiento de los efluentes. Contará con un sistema de energía sustentable, iluminación por paneles fotovoltaicos, calentamiento y calefacción por captación solar y aprovechamiento de la energía eólica.
[ad name=»468×60″]
[wpgmza id=»220″]
Imágenes: Santa Fe en Obras. Acuario Río Paraná.