Rosario, espacios ocupados

Rosario, espacios ocupados.

Gente, gente, gente. Grupos. Parejas. Solos.

Le dedicamos un espacio a los días donde hay tiempo para disfrutar. Rosario se llena de gente en todos los espacios públicos.

El paseo urbano es una experiencia de la modernidad.

Los seres humanos nos  perfeccionamos  (aparentemente) como sujetos e instrumentos de camino, como paseantes, caminantes, en definitiva. Será verdad que  “es en el camino y actuando como paseantes donde mejor podemos reconocer aquello que nos hace humanos”(J. Nogué).

A finales del siglo XVIII aparecen los primeros intentos de establecer una relación teórica y práctica entre el paseo y el territorio y  sus paisajes.  El paseo se convierte,  por primera vez, en un objeto de reflexión filosófica y  de actividad literaria,  esto influye,  en una nueva forma de relación del hombre  con el territorio y la vinculación con el paisaje.

Si  pasear es una experiencia moderna debemos conocer ciertos discursos: las prácticas vinculadas a la salud, al margen de la nueva bioascesis , una disciplina rigurosa que tiene como objetivo  la apariencia de salud (la ilusión de salud y la sensación de detener la degradación biológica) pero que, paradójicamente, de a poco pasamos de tener un cuerpo a “ser sólo y exclusivamente un cuerpo”.

Hoy no; la mayoría disfrutaba del día, del clima, descansaba, se relajaba, conversaba, se relacionaba socialmente, familiarmente, todo esto es saludable.  Multitud en Rosario. Estamos en el Parque España.

[ad name=»468×60″]

Ubicación del Parque España

[wpgmza id=»96″]