Saladillo, imágenes del esqueleto del policlinico de la carne en Rosario

Saladillo, imágenes del esqueleto del policlínico de la carne en Rosario

  • El Saladillo en Rosario es un barrio superlativo desde el punto de vista de la  historia de la ciudad por su valor patrimonial y ambiental.

El Barrio Saladillo también  trae al presente el nombre de la región donde luego se desarrolló la ciudad de Rosario, el “Pago de los Arroyos”.

Esqueleto- Primer paladaEn este barrio se establecieron los sectores de la insipiente burguesía inmigrante con sus grandes casonas de fin de semana, que luego trasladaron al norte de la ciudad con la llegada del Swift. Este frigorífico transformó al barrio para siempre y nuevos inmigrantes en busca de trabajo se establecieron en el lugar.

El Saladillo es un territorio de memoria, pero al mismo tiempo está signado por su pasado recreativo de indudable valor histórico patrimonial, como los antiguos baños hoy transformados en las Piletas del Saladillo y las áreas verdes del parque Sur con el Arroyo Saladillo y su quebrada. También es un barrio inminentemente productivo, demandado por la actividad cárnica, la pesquera y también portuaria, el «Puerto Plata» de Arijón fue el primero, con sus exportaciones de carne. Actualmente pequeñas industrian trabajan en la zona.

Esqueleto de cemento

 

El Saladillo es también representativo de luchas sociales y sindicales históricas, el «esqueleto» del Policlinico del Sindicato de la Carne sigue presente como  patrimonio de una época, que se suma a puentes y chimeneas.

 

 

 

 

 

 

Las imágenes son del Proyecto del Inventario Barrio El Saladillo y Google Street