Salesforce Transit Center de César Pelli en San Francisco, USA
El Salesforce Transit Center de César Pelli está en pleno San Francisco, mide 500 metros de largo y tiene un parque urbano de 2.2 hectáreas en su terraza.
El Salesforce Transit Center es una estación e intercambiador de transporte multimodal que conecta 11 sistemas de tránsito urbanos, regionales y estatales de los Estados Unidos.
El edificio de César Pelli no se distingue por su altura, sino que la dimensión predominante es el largo de casi cinco cuadras, 500 metros.
La importancia de este gigante es que incluye un parque de 2,2 hectáreas en su terraza, un espacio verde que es una verdadera plaza pública para el barrio a pesar de que está a más de 30 metros de la vereda.
César Pelli revistió los 500 metros del edificio con un revestimiento de aluminio perforado blanco y ondulante. Los 3.992 paneles tienen un patrón geométrico repetitivo basado en las variaciones del rombo desarrolladas por el físico inglés Sir Roger Penrose en la década de 1970.
El Salesforce Transit Center tiene un parque en su azotea que es lo más importante. Es un espacio con naturaleza y actividades, el parque busca crear un caleidoscopio de entornos superpuestos: desde las plantas suculentas tolerantes a la sequía en un extremo del parque hasta las acequias que son aptas para el agua y los abedules fluviales en el otro extremo. En el medio hay un jardín australiano, un «jardín prehistórico» y un prado de roble, además de una plaza central y un anfiteatro de pasto.
César Pelli, que tiene 91 años, es el arquitecto argentino más conocido del mundo. Su fama alcanzó el máximo nivel cuando construyó las Torres Petronas en Kuala Lumpur, en Malasia.
Imágenes: Pelli Clarke Pelli