Semana del Patrimonio 2012, Palacio Fuentes de Rosario

Semana del Patrimonio 2012, Palacio Fuentes de Rosario.

  • «El Patrimonio Histórico, además de ser un bien cultural es un derecho fundamental de cada pueblo, prioritario en la vida de un individuo y base de su identidad cultural y de su propia dignidad.» Hedwin Harvey.

El evento «Semana del Patrimonio» en la ciudad de Rosario se realiza desde el año 2001.  Proponemos realizar un alto en nuestra cotidianeidad para disfrutar, conocer y valorar nuestra cultura. Esta vez se trata del Edificio del Palacio Fuentes, en la esquina de Sarmiento y Santa Fe.

Los edificios patrimoniales de la ciudad de Rosario son representativos, no solo de nuestra cultura, o del sueño de un hombre inmigrante, sino que son nuestra identidad y generan sentido de pertenencia con la ciudad. Remarcan el «ser rosarino», son «nuestra historia».

Un grupo de arquitectos de la Comisión de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico del Colegio de Arquitectos Distrito 2, Rosario, junto a otras entidades sin fines de lucro, como el Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana de Rosario (CEDODAL), el ROTARY Club Rosario Centro y para este caso, la Fundación de Estudios del Litoral, trabajan este año para difundir y hacer conocer a los habitantes de la ciudad de Rosario el emblemático edificio del Palacio Fuentes.

Construído entre 1922 y 1927 el Palacio Fuentes fue el primer edificio con estructura de hormigón armado de Rosario.
El proyecto fue realizado por el Arq. Juan B. Durand, que tuvo un gran desempeño profesional, fue fundador de la Sociedad de Arquitectos de Rosario, Profesor de Arquitectura en la entonces Facultad de Ciencias Exactas, fue arquitecto del Banco de la Nación Argentina y también de la Municipalidad. Realizó varias obras en Buenos Aires y en Rosario.

El Palacio Fuentes fue construído por la Empresa Ferrarese y Cía. Llegaron desde Italia en 1895, provenientes de una «Familia Muratori» (albañiles), trabajaron inicialmente como frentistas. Realizaron también otras obras representativas en Rosario, entre ellas la Bola de Nieve.

El Palacio Fuentes de Rosario fue el legado que dejó Juan Fuentes a la ciudad donde se desarrolló. Sin saber leer ni escribir llegó a ser propietario de 40.000 hectáreas constituyendo una empresa agrícola ganadera. El edificio tiene en Planta Baja  locales comerciales, un entrepiso de oficinas y  5 pisos de viviendas.

  • Desde el 15 de octubre  y hasta el 19 del mismo mes se invita a la comunidad a visitar el edificio y participar de las diferentes actividades que se desarrollarán, tanto a las conferencias, como las visitas guiadas, para conocerlo y valorarlo cultural, histórica y socialmente, por los acontecimientos que se desarrollaron en sus ambitos, por ejemplo en el famoso «Rotiserie Cifre» que funcionaba en subsuelo.

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»90″]

Semana del Patrimonio 2012, Edificio Palacio Fuentes de Rosario. Sarmiento y Santa Fe, Rosario.

CAPSF Rosario, CEDODAL Rosario, ROTARY Rosario Centro, Fundación de Estudios del Litoral.