Semana del Patrimonio 2013 – Museo Castagnino + macro, Rosario

Semana del Patrimonio 2013 – Museo Castagnino + macro

  • La Comisión de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico del Colegio de Arquitectos D2 de Rosario, impulsa la idea de la conservación y difusión del patrimonio de Rosario  celebrando anualmente la Semana del Patrimonio durante  trece años consecutivos.

Con la idea de que “no se valora lo que no se conoce”, se organiza la Semana del Patrimonio  facilitando a la comunidad el acceso libre al patrimonio,  permitiendo conocer  edificios paradigmáticos de la ciudad con activididades culturales desarrolladas durante la semana.

El comienzo fue en 2001 con el Teatro El Círculo, continuando con la Bolsa de Comercio, el Club Español, la Escuela Normal Nº 2, El Complejo Cultural Parque de España, el Monumento Nacional a la Bandera, la Sede de ENAPRO, el Pasaje Pan, y el Palacio Fuentes, entre otros.

El Patrimonio explica lo que hemos sido y lo que hemos llegado a ser, es el testimonio de nuestro pasado y nuestro presente, y reafirma y resignifica nuestro sentido de identidad y  pertenencia con nuestra comunidad.

Este año, el edificio elegido es el Museo Castagnino+macro, un «museo con dos sedes», el primero especialmente realizado para albergar un singular patrimonio de Bellas Artes y el segundo, los ex-Silos David, una huella de nuestro pasado agrícola-exportador , refuncionalizado como Museo de Arte Contemporáneo de Rosario.

La Semana del Patrimonio  convoca todos los años  gran cantidad de público realizando actividades resignificando y valorando los testimonios culturales del pasado. «El patrimonio histórico, además de ser un bien cultural es un derecho fundamental de cada pueblo, prioritario en la vida de cada individuo y base de su identidad cultural y de su propia dignidad.» Dr. Edwin Harvey

Museo de Bellas Artes J.B. Castagnino: Arqs. Hernández Larguía y Newton

Museo macro (ex silos Davis) : Arq. Ermete De Lorenzi

Semana del Patrimonio 2013: MUSEO CASTAGNINO+MACRO, del 8 al 13 de Octubre