Señales, símbolos e iconos de la ciudad

Señales, símbolos e iconos de la ciudad.

  • Las señales y los símbolos de una ciudad, nos identifican,  nos otorgan sentido de pertenencia con la comunidad y el lugar.

Nuestras arquitecturas manifestaron esos sentidos, como monumentos, como arquitectura industrial, viviendas colectivas, o individuales, cambiando con el transcurrir del tiempo, siendo en muchos casos la seña principal de identidad de nuestra ciudad.

Antiguamente, los primeros hombres, celebraban ritos de caza en sus cuevas alrededor del fuego,  reflejándolo primero en sus pinturas, en sus paredes. Esto ayudaba a vencer miedos, a crear con sus pinturas buenos augurios y los agrupaba en torno a un objetivo; marcaba su hogar como propio, dejando fuera de toda duda que aquella cueva era la suya, ya la había identificado para que otros clanes lo supieran.

Con el paso de los años, la arquitectura, ha sufrido grandes variaciones en sus materiales y en su estética, adaptándose a los tiempos y civilizaciones.

Hoy, el escudo o los colores del equipo de fútbol  o de la selección, equivale sin  ninguna duda primero a identificarse y luego al sentido de pertenencia, al sentido de grupo. Para dar otro ejemplo los edificios tenían en épocas pasadas la impronta de su propietario, en iniciales enlazadas en forma de escudo. Actualmente se los identificada por el arquitecto que los diseño, lo que se denomina firma de autor, la empresa que los desarrolló, o el lugar donde están ubicados.

Se sustituyó la piedra por el hormigón o el plástico, el barro por los ladrillos, tenemos abanicos cromáticos, pero seguimos eligiendo la arquitectura como soporte, como marco.

Nunca la arquitectura es solo funcional, nunca cumple solo la misión de albergarnos, de cobijarnos, sino que  analizado con detenimiento se manifiesta como un reflejo permanente de nosotros mismos, de nuestro estatus, del grupo al que pertenecemos, de nuestra procedencia. Y para ello debemos marcarlo, sellarlo, dotarlo del símbolo correspondiente.

Pero hay mucho más. En esta arquitectura nuestra, que nos rodea y da refugio, no solo los escudos o banderas son símbolos. Acaso no lo son las balaustradas torneadas, las falsas cornisas, las barandas de hierro fundido, los balcones, la geometría de los edificios actuales, los nuevos materiales y tratamientos tecnologicos?

Además debemos sumar el paisaje cultural y el natural, del que tenemos  ejemplos contundentes, amplios y elaborados parques y un río caudaloso, el Paraná. Muchos se convierten en símbolos, en iconos de la ciudad.

Tienen que ver con nuestro origen, con nuestros deseos. Son símbolos de la ciudad, que además del escudo o la bandera, tienen valores para la comunidad, que concretan la idea de pertenecer al lugar y distinguirnos dentro de él.

[ad name=»468×60″]

 [wpgmza id=»272″]