Silla The Egg, por Arq. Arne Jacobsen
- La silla The Egg, al igual que otras de las sillas , fue diseñada en el año 1958 para un hotel por el arquitecto Arne Jacobsen, de origen dinamarqués.
Diseña la silla con la idea de que, a partir de una sola pieza, se resuelva el asiento, el respaldo y los apoyabrazos. El desafío es similar al que se plantea Marcel Breuer en la silla Wassily, que genera el diseño desde un tubo de acero doblado, sin necesidad de uniones.
La silla de Jacobsen es moldeada en plástico. El material permitía la generación de una cascara cóncava de una sola pieza. La empresa encargada de manufacturarla era Fritz Hansen. Nunca fue producida masivamente y el recubrimiento de la estructura, se hacía manualmente, trabajo que no podía hacer cualquier empresa. Hasta hoy, la producción no supera los 10 ejemplares por semana.
La figura en forma de huevo es sostenida por una estructura metálica, que permite un leve balanceado de la silla. Para hacer más cómodo el diseño, se añade en el asiento, un almohadón casi plano.
Después de más de 50 años, se lanzan en la actualidad nuevos ejemplares con terminaciones estampadas y otros colores y texturas, que exaltan la vigencia del diseño, con gran aceptación en el mercado.
La forma cóncava envuelve inevitablemente a quien quiera hacer uso de ella. El modelo de Silla Eggs invita y tienta al usuario a a probarla y sentarse.
[ad name=»468×60″]
Arne Jacobsen , Dinamarca (1902-71), arquitecto y diseñador. Estudió en la Royal Danish Academy of Fine Arts, School of Architecture en Copenhage, fue profesor en la Academia (1956-65).
Como diseñador, Jacobsen realizó prototipos de muebles, textiles, wallpaper, vajillas, etc. Los diseños más famosos son The Ant™ diseñada para Novo Nordisk en 1952, y Series 7™ en 1955, The Egg™ y The Swan™ diseñados para SAS Royal Hotel en 1958, y la mesa Cylinda-Line en1967.
[wpgmza id=»200″]