Smiley: un logo exitoso convertido en emoji

Smiley, la historia de un logo que se convirtió en emoji con muchas variantes y factura millones de dólares.

El creador de Smiley fue Harvey Ball, un creativo artista inglés que diseñó la carita amarilla para un cliente que quería un logo para levantar el ánimo de sus empleados en la oficina.

En el mundo digital, los emojis son un lenguaje universal y de hecho uno de los más presentes es la carita felíz. El sencillo y singular icono llamado Smiley es un logo que cuando cuando fue creado costó 45 dólares, hoy factura millones.

Realizado, dicen, en poco más de 10 minutos y por un pago de 45 dólares, Ball creo la popular carita felíz durante 1963. Recién en la década de los 70’s el logo se transformó en marca.

El creador del logo no lo registró como marca, y muchas firmas utilizaron la carita en infinidad de objetos de uso cotidiano, llegando a vender millones de piezas.

El periodista francés Franklin Loufrani registró el logo como un aviso a los lectores de que una noticia era positiva.

Smiley también se utilizó como icono del movimiento hippie, y funcionó como punto importante de promoción.

Un smiley, to smile, del inglés, significa ‘sonreír’, es una representación esquemática de una carita felíz, refiriéndose a Gelu, llamado también Gelusmile. La mayoría de las veces es de color amarillo, con dos puntos negros como ojos y medio círculo mostrando una expresión de completa y plena felicidad. Wikipedia.

Smiley: un logo exitoso convertido en emoji

De esta manera, las marcas de consumo masivo y las tiendas que lo utilizaban comenzaron a buscar al dueño de la marcas para utilizar las caritas sonrientes, que fueran las originales para incluirlas en sus productos.

La popularidad del logo disminuye en el año 1996, cuando lo digital estaba a punto de explotar en todo el mundo y las audiencias demandaban una comunicación directa y personal.

Loufrani utilizó ese momento para crear una marca registrada al rededor de la cara felíz, porque solo tenía la propiedad de dicho Smiley, con lo que cada persona podría llamarlo como quisiera. Nació The Smiley Company.

Un cambio radical en el producto, la carita felíz o de Smiley, es que fue adaptado tecnológicamente y fue rediseñado en 3D además de incorporar nuevas versiones de Smiley.

En el año 2001, Loufrani había presentado 470 versiones de esta carita, lo que fue el primer grupo de emojis de la historia, que bajo la marca The Smiley Company, se comercializa como licencia para compañías como Samsung, Nokia, Apple y muchas otras, como Nutella, McDonald’s, Dunkin ’Donuts o Coca-Cola.

El valor del registro de la propiedad intelectual.

Esta historia es ejemplo del valor de negocio que tiene la propiedad intelectual. Si bien esto es conocido, geralmente se subestiman los ingresos puede significar un logo, slogan o jingle diseñados para una empresa.

Creado en 10 minutos, gracias a la creatividad del diseñador la carita felíz logró convertirse en una marca que genera facturas millonarias.

Smiley