Un puente-jardín en Londres sobre el Támesis – Thomas Heatherwick
- Proyecto de puente jardín sobre el río Támesis de Thomas Heatherwick junto a ingeniería ARUP y el estudio de Paisajismo de Dan Pearson.
Thomas Heatherwick, fue el diseñador del pebetero olímpico y del futurista «Routemaster» de dos pisos, ahora presenta un proyecto de puente jardín sobre el río Támesis junta a la firma de ingeniería ARUP y el estudio de Paisajismo de Dan Pearson. Heatherwick, ya realizó en el 2004 un insólito «puente rodante» en el Gran Union Canal de Paddington, ideó el puente vegetal para unir las dos orillas.
«El Támesis es una maravillosa pieza de la naturaleza, y sin embargo lo hemos tratado básicamente como un obstáculo para los coches«, advierte Heatherwick. «Va siendo hora de apartar los coches de la vista y dejar paso a los peatones… Y a las plantas, a los gusanos y al profundo olor del otoño«.
La «visión» del puente se debe en realidad a la actriz Joanna Lumley, paseante del Támesis, que soñó -en palabras propias- con un lugar en el centro de Londres «donde el canto de los pájaros se fundiera con el zumbido de las abejas y con el rumor del viento entre los árboles, sobre un caudal incesante de agua«.
Lumley se contactó con el estudio de Heatherwick luego de su exposición en el Museo Victoria & Albert (Making) y de los Juegos Olímpicos. Heatherwick se entusiasmó tantocomprometió con la idea comprometiendo también para el propyecto al especialista horticultor Dan Pearson.
El lugar elegido ha sido al este del Waterloo Bridge, entre Temple y Southwark, a menos de 500 metros del Puente del Milenio de Norman Foster (el último construido sobre el Támesis). El presupuesto del puente-jardín, son 180 millones de euros.
Los promotores, agrupados en el Garden Bridge Trust, aseguran que tienen ya al menos la mitad garantizada en donaciones privadas. El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg se ha comprometido en dar un impulso personalísimo a la idea, que cuenta con el beneplácito y entusiasmo del alcalde de Londres, Boris Johnson, y del ministro del Tesoro.
El proyecto se presentó a consulta pública y atrapó la imaginación de los medios londinenses. El periódico Evening Standard realiza una campaña para recaudar fondos y apoyar «la idea que cambiará radicalmente la percepción del controvertido skyline londinense«.
«Las grandes ideas surgen para hacerse realidad«, dijo el diseñador Thomas Heatherwick. Aunque la idea no fue suya, dice que más bien la gestionó para lograr el proyecto junto a todos los apoyos necesarios y presentarlo públicamente.
«Será un proyecto de escala humana, más que una visión grandiosa al estilo de Versalles«, asegura Heatherwick. El puente-jardín discurriría como un liviano serpenteante verde entre las dos orillas, con dos «bosques» aprovechando los ensanchamientos naturales sobre los dos pilares clavados en las profundidades del Támesis.
«O se hace ahora, o no se hace nunca«… dijo Heatherwick con una fecha definida: entre el 2015 y el 2017. «A veces miro hacia atrás y siento envidia por la ambición que había en esta ciudad por las obras públicas en la época victoriana. Todos nos seguimos beneficiando a estas alturas de las grandes infraestructuras que se hicieron entonces en Londres. Tenemos que seguir creyendo en el progreso, en otro tipo de progreso… Como la posibilidad de caminar por un jardín flotante en el centro de Londres».
[wpgmza id=»305″]
Más información