Usina del Arte en La Boca. Buenos Aires

Se inauguró La Usina del Arte en La Boca  que funciona en el  edificio de la compañía Italo, en La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El edificio, un palacio florentino, queda en avenida Pedro de Mendoza entre Caffarena y Benito Pérez Galdós. Fue construido por la Compañía Italo Argentina de Electricidad, por el arquitecto italiano Juan Chiogna, entre 1914 y 1916. Pasó por las empresas de Segba y Edesur y luego  por Acindar, que la cerró en 1997. Quedó en manos del Estado nacional, hasta que la compró el gobierno porteño.

El Gobierno de Jorge Telerman, en noviembre de 2007 inició las obras de lo que entonces sería la Usina de la Música, porque se pensó al lugar como sede para la Sinfónica Nacional y la Filarmónica porteña. Luego se  reconvirtió  para, incluir además, danzas, artes plásticas y otras disciplinas .

La Usina del Arte cuenta con 15.000 m2 . La Sala Sinfónica para 1.200 butacas tendrá tres niveles de palcos, pullman y bandejas laterales .

La Sala de Cámara, con 400 butacas en dos niveles de palcos laterales y uno de platea , con lo que se  crea  mayor intimidad entre el artista y el auditorio.

Además habrá una sala para ensayos y el Foyer central. Para las exposiciones se usarán el Salón Dorado, decorado con piedra París y con balcones a los que se les recuperaron las barandas originales. También se restauraron las molduras y capiteles, de valor patrimonial.

En el anexo Pedro de Mendoza habrá cafeterías, sanitarios públicos y locales comerciales, y  otro anexo, el  “calle interna”, con la Biblioteca y la Sala de Televisión. Las instalaciones se completan con  camarines y oficinas. Se recuperaron las fachadas, que volvieron a su aspecto original .

Además de la música, el público podrá visitar desde el viernes  dos puestas artísticas. Por un lado, Edificio , una obra visual de Leandro Erlich; por el otro, la puesta Spectra, del artista japonés Ryoji Ikeda, que mezcla sonidos y luces.

[ad name=»468×60″]

[ad name=»468×60″]

[wpgmza id=»28″]

Imágenes: larazon.com.ar; es.wiki.org

Deja un comentario